Más Información

Alcaldía Iztapalapa sufre severas inundaciones tras torrenciales lluvias; reportan varias viviendas afectadas

Exigen justicia para Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética; “tenía muchos planes con mi hija”, lamenta su padre

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea
Ciudad de México.- Un juez federal ordenó reconstruir inmediatamente una escuela secundaria del estado de Oaxaca que sufrió daños severos por el sismo del 7 de septiembre de 2017.
El juez Decimoprimero de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México consideró que las autoridades federales y estatales están obligadas legalmente a realizar las acciones correspondientes para reconstruir la escuela y garantizar el derecho a una educación de calidad.
“Procede conceder el amparo y la protección de la Justicia de la Unión, para el efecto de las autoridades responsables, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, adopten las medidas necesarias para que se garantice el derecho a la educación de calidad previsto en el artículo 3° de la Constitución".
“Esto es, realizar las acciones correspondientes para la reconstrucción de las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica número 33, ubicada en el Municipio Unión Hidalgo, del Estado de Oaxaca, respecto de los daños ocasionados con motivo del sismo ocurrido el 7 de septiembre de 2017”, indicó el juez.
En su sentencia, el juzgador concluyó que aunque las autoridades ordenaron instalar 12 aulas provisionales para que los alumnos tomen clases , éstas no están en condiciones óptimas de calidad, seguridad, funcionalidad, equidad, sustentabilidad y pertinencia.
Esto, debido a que el propio director de la escuela señaló que están hechas de materiales débiles, son muy reducidas, pues sólo tienen capacidad para 18 alumnos y los grupos son de 30; y esto “generaba un calor insoportable y sofocante”, razones por las que los jóvenes y sus padres se negaron a que ahí se impartieran las clases.
En consecuencia, el juez ordenó que mientras duren los trabajos de reconstrucción, las autoridades deben garantizar que las aulas provisionales para los menores, se encuentren en óptimas condiciones para impartir las clases conforme a los planes y programas correspondientes y en los horarios en que los jóvenes acudían cotidianamente antes del sismo.