Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Las agencias de la Organización de las Naciones Unidas ( ONU ) hicieron un llamado a México para ratificar el Convenio 189 para garantizar condiciones laborales óptimas a las trabajadoras domésticas, con el cual se evitaría la discriminación al reconocerles derechos y establecer medidas para impedir abusos y explotación.
A pesar de que México firmó en 2011 ese instrumento adoptado por la Organización Internacional del Trabajo, no lo ha ratificado, lo que no ha permitido avances en beneficio de las 2.4 millones de personas empleadas del hogar, de las cuales 95% son mujeres, es decir, una de cada 10 que está económicamente activa, según la ONU.
En el marco del Día del Trabajo, las agencias de la ONU señalaron que “a pesar de que el trabajo en este sector contribuye sustancialmente a la economía y al bienestar de millones de hogares del país, 97% no tiene acceso al sistema de salud pública ni a prestaciones laborales”, puesto que la Ley del Seguro Social excluye explícitamente a las trabajadoras del hogar y la Ley Federal del Trabajo considera su labor como una actividad especial, en la que se permite que sean legales jornadas de 12 horas.
Resaltó que 14 países de América Latina han ratificado el convenio y señaló que hacerlo representaría grandes beneficios para las trabajadoras mexicanas, lo que impactaría directamente a sus familias y constituiría una medida importante para disminuir la pobreza.
ml