justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

La categoría de Parque Nacional permitirá la prohibición total de la pesca en las islas Revillagigedo y por ningún motivo se pretende permitir la instalación de hoteles, afirmó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

La dependencia federal señaló que el decreto de Parque Nacional Revillagigedo busca cumplir con los objetivos de conservación de la biodiversidad en el Pacífico mexicano, así como de preservación de importantes valores fisiográficos, escénicos y paisajísticos. Enfatizó que por ningún motivo se pretende permitir la instalación de hoteles en la zona.

Según los artículos 50 y 51 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, la intención es prohibir totalmente la pesca en todo el polígono del Parque Nacional de Revillagigedo, y, de acuerdo con los artículos 47 bis, 47 bis 1 y 50 de esta misma ley, designar como Zona Núcleo de Protección sus casi 14.8 millones de hectáreas, tanto en su posición marina como en las islas.

Este lugar representa aquellas superficies dentro del ANP que han sufrido muy poca alteración, así como ecosistemas relevantes o frágiles y fenómenos naturales que requieren de un cuidado especial para asegurar su conservación a largo plazo.

Precisó que quedan exentas las Subzonas de Amortiguamiento de Aprovechamiento Sustentable no consuntivo, no extractivo y sólo de apreciación de recursos naturales en los sitios de buceo, y Zonas de Amortiguamiento en las islas donde existan o sean necesarias instalaciones militares, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) o de comunicación.

La Semarnat reiteró que la figura de Parque Nacional en el caso de la todavía Reserva de la Biósfera Revillagigedo garantiza una protección suficientemente estricta al establecer la prohibición de la pesca como principio fundamental de manejo del área.

El pasado 29 de septiembre, el titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano Alamán, rechazó que se vayan a construir hoteles e infraestructura turística en las islas Revillagigedo.

Dijo que con el proyecto de la creación de un Parque Nacional en las Islas Revillagigedo no se impactará la flora ni la fauna del lugar, puesto que no se construirá ningún tipo de infraestructura turística.

“Es totalmente falso. La idea de este nuevo proyecto para poder crear un Parque Nacional de 14 millones de hectáreas, que es equivalente al territorio de Grecia, es proteger como nunca antes lo hemos hecho al archipiélago de Revillagigedo. Queremos que no haya ningún tipo de pesca, no se va a permitir construir ningún tipo de infraestructura turística en las islas”, afirmó ese día.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses