Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga se reconcilian en Bellas Artes a 25 años del estreno de Amores Perros

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV
El Consejo de la Judicatura Federal multó con más de 100 millones de pesos a una constructora que presentó documentos falsos para conseguir un contrato con el Poder Judicial de la Federación para realizar una obra en el estado de Nayarit .
La constructora presentó documentos para acreditar que había realizado un edificio con un organismo público descentralizado del gobierno federal , lo que después de una investigación realizada por el CJF resultó ser falso.
El contrato que buscaba obtener en el proceso de licitación ascendía a los 568 millones 913 mil 470 pesos.
En consecuencia, la Contraloría del PJF le impuso 109 millones 566 mil pesos de multa e inhabilitación por 10 años para participar en contrataciones públicas.
De acuerdo con el CJF la empresa confesó haber cometido la falta por la que se le sancionó y el organismo presentó una denuncia de hechos ante la Procuraduría General de la República para que realice la investigación correspondiente.
Hasta el momento el nombre de la constructora sancionada no ha sido dado a conocer debido a que la resolución del Consejo aún no queda firme.
ahc