Más Información
![Comité de Evaluación del Poder Judicial frena, en su ámbito, proceso electoral; dan 48 horas para emitir resolución](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VVV2F2TO3BEW3O55K5BH4VKH4E.jpg?auth=e02bb1b72e57152ae84937eed892ea72333f9a285ee549e1e404e24cf3f82427&smart=true&width=263&height=200)
Comité de Evaluación del Poder Judicial frena, en su ámbito, proceso electoral; dan 48 horas para emitir resolución
![Ebrard asegura que no se enganchará en debate por nombre del Golfo de México; gobierno está preparado ante llegada de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OWWLZMAE4RBULBQD2BID5U7H7A.jpg?auth=c4416a8721337ee4cea084dc01a1b3ffddbc3884e49dc8bb120b5910236ea041&smart=true&width=263&height=200)
Ebrard asegura que no se enganchará en debate por nombre del Golfo de México; gobierno está preparado ante llegada de Trump
![VIDEOS: Incendio forestal en suburbio de Los Ángeles avanza sin control; evacuan a 30 mil residentes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JV7M5CZYG5A3DJ6YL5XBZVKGOI.jpg?auth=7160599c038bfd69331f075a3dcbdc83e5219adfff6e42f3a5667dbc1978afeb&smart=true&width=263&height=200)
VIDEOS: Incendio forestal en suburbio de Los Ángeles avanza sin control; evacuan a 30 mil residentes
![EL UNIVERSAL presenta a dos nuevas plumas: Manuel Feregrino y Agustín Gutiérrez Canet; inician este mes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZWJKY6VWKZEOPHZHH6UDQ6H2X4.jpg?auth=cd503c4cabf3e594f7d21241935307ebb27c1ffb1dced5ae6d3624c0727e0632&smart=true&width=263&height=200)
EL UNIVERSAL presenta a dos nuevas plumas: Manuel Feregrino y Agustín Gutiérrez Canet; inician este mes
![Zuckerberg prioriza intereses políticos sobre derechos humanos: Artículo 19; temen cambios en Meta sean para evadir transparencia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KYRHGFD2C5H53NCWLQYZSGDYXM.jpg?auth=5e98c5179db9dfa82c47e150f5afe4383ce9ee56d3d3a06db3743b46107d31ca&smart=true&width=263&height=200)
Zuckerberg prioriza intereses políticos sobre derechos humanos: Artículo 19; temen cambios en Meta sean para evadir transparencia
En México, grupos que se oponen a la vacunación han provocado que se eleve el riesgo de morir por enfermedades prevenibles difundiendo mitos como que la vacuna contra el sarampión provoca autismo o que la del Virus del Papiloma Humano causa esterilidad , incluso se dice que la vacuna de la influencia puede dejar ciegas a las personas, etcétera.
México es el país de Latinoamérica con el mejor esquema de vacunación al proteger a la población de al menos 17 enfermedades, pero éste se ve amenazado ante dichos y acusaciones de ciudadanos que optan por no inmunizarse .
Enfermedades como polio , sarampión, varicela, meningitis y tos ferina que tienen niveles bajos de incidencia en el país podrían repuntar si la gente sigue sin cumplir con el cuadro básico de vacunación , aseguró Carmen Espinosa, Coordinadora de Investigación del Hospital General de México, al participar en el XVII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica .
La experta lamentó la fuerza que están tomando estos mitos , “particularmente en sectores de la población con mayor nivel económico, al tener acceso a información de salud se confunden y deciden no vacunar a sus hijos, eso es grave”.
Agregó que desde la década de los 90, no se han registrado casos de polio en el país, “pero si se sigue esta moda hay riesgo, porque la enfermedad no ha sido erradicada a nivel mundial ”.
Espinosa invitó a todos los mexicanos a informarse para que se vacunen, “donde sea, a nivel público o privado, lo importante es estar protegido y recordar que las vacunas existen por algo, para salvar vidas”.
Hay que recordar que en la República , desde que un bebé nace, hasta que cumple 11 años, debe recibir 25 dosis de vacunas para combatir afecciones como hepatitis, neumococo, influenza, polio y VPH.
A su vez, los adolescentes y adultos son inmunizados contra tétanos y difteria, sarampión y rubeola, hepatitis B, infección por VPH, tétanos, difteria y tos ferina, influenza e infecciones por neumococo.
etp