Más Información
![“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LTSMIJZUKFCO7HGGRE7PT7M5XU.jpeg?auth=ea58a0963d47bb2c889692c6b995cb6cad884e4106110064d66b0b9d4e1ae31c&smart=true&width=263&height=200)
“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad
![Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADE7SQM7RZCQZBEPWBZZFBUHLY.jpg?auth=0060145ba65039172ae918771400068903c4c26616bb41cb38ed3db4e907f302&smart=true&width=263&height=200)
Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate
![Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NOPO4IGCDFFEBNL7MSGU2K7NRM.jpg?auth=ae3c96f16b0974005860a383c68100dc45610582d9f84315f1a610ad81849f38&smart=true&width=263&height=200)
Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
De las 196 mil 223 solicitudes de información hechas vía Ley de Transparencia , 89 mil 428 solicitudes fueron realizadas por jovénes menores de 18 años, informó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
El organismo detalló que detrás de los menores de edad, 16 mil 946 personas entre 25 y 29 años ejercieron su derecho a la información, mientras que el rango entre 30 y 34 años presentaron 12 mil 128 solicitudes.
El Inai señaló que, del 1 de enero al 15 de diciembre de 2018, los sujetos obligados con el mayor número de solicitudes de acceso a la información recibidas fueron el Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ) quien registró 10 mil 749, seguido de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios ( Cofepris ) que tuvo 10 mil 339, mientras que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) sumó 9 mil 997 y la Secretaría de Salud ( SSA ) 8 mil 988.
En las solicitudes relacionadas con datos personales destaca nuevamente el IMSS con 20 mil 729 y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ( Issste ) con 3 mil 71.
En el tema de nivel de escolaridad, el Instituto informó que 50 mil 169 solicitudes fueron presentadas por personas con estudios de licenciatura, 24 mil 991 con posgrado, 7 mil 323 con bachillerato, 4 mil 284 con nivel técnico, 3 mil 436 con secundaria, mil 390 con primaria terminada, y 874 con primaria incompleta; mientras que 139 mil 969 no especificaron su nivel de escolaridad.
El organismo detalló que los académicos y empresarios se mantienen entre los perfiles que presentaron el mayor número de requerimientos con 33 mil 16 y 20 mil 519, respectivamente, solicitudes que representan el 22.8% del total.
Además, del total de solicitudes presentadas en este año, 44 mil 99 fueron ingresadas por mujeres y 63 mil 312 por hombres, mientras que 127 mil 190 no indicaron su sexo.
jno