Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
En México existen 11 rastros Tipo Inspección Federal (TIF) que el año pasado sacrificaron 128 mil 86 cabezas de equino, carne que actualmente México exporta a Rusia, Hong Kong, Egipto, Japón, Vietnam, Kazakhstan, y Bélgica, como “de alta calidad”.
Información de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) señala que estos rastros se ubican en los estados de Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua y Zacatecas, además de frigoríficos en el Estado de México, Guanajuato y Ciudad de México.
En el extranjero , principalmente en los países europeos , la carne de caballo es considerada un producto gourmet. En 2016 se sacrificaron en rastros TIF, 128 mil 86 cabezas de equino, en los estados de Chihuahua, Coahuila y Zacatecas, según el Sistema de Inspección Veterinario, de las cuales se exportó dos millones 636 mil 606 kilos de este alimento.
La dependencia también detalló que la mayoría de la carne de res, cerdo o cualquier otra especie, que es avalada por el sistema TIF, se comercializa en tiendas departamentales o especializadas que exigen altos controles de calidad.
Por su alto valor nutricional, la carne mexicana de caballo es apreciada en mercados internacionales como un producto gourmet.
lsm