Más Información

Salinas Pliego responde a señalamientos de Sheinbaum sobre misoginia y machismo contra escritoras; acusa "abusos de poder"

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Prórroga de EU a Intercam, CIBanco y Vector, producto del diálogo entre México y EU: Hacienda; destaca respeto a la soberanía
Ciudad de México.- De los 949 hospitales que sufrieron algún daño tras los sismos del 7 al 19 de septiembre del año pasado, al día de hoy 91.8% operan con normalidad y brindan atención a los pacientes que requieren sus servicios informó la secretaría de Salud.
La dependencia detalló que resultaron afectadas 900 unidades médicas estatales y 49 federales en los estados d e Chiapas, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala Guerrero, Tabasco, Oaxaca y Ciudad de México.
Durante la emergencia
se brindó atención médica a cerca de 227 mil personas y se ofrecieron más de 97 mil atenciones psicológicas, sin importar su derechohabiencia, se contó con la participación de más de 30 mil médicos, paramédicos, personal de apoyo, brigadistas y psicólogos.
Para atender a las víctimas del sismo se liberaron más de 3 mil camas hospitalarias para atender posibles situaciones de emergencia, y se instalaron hospitales móviles.
Personal de Salud visitó más de 485 mil casas y estuvo presente en más de mil 600 albergues y centros de acopio, con acciones de prevención como: cloración de agua, manejo de letrinas, fumigación y nebulización, promoción de la salud, vacunación y encalamiento.