Más Información

“Saludos a La Barredora”, le gritan a Adán Augusto en paseo por la CDMX; acude a reunión plenaria de Morena

Localizan sin vida en San Luis Potosí a madre buscadora de Zacatecas; probable responsable ya fue detenido

"Alito" responde a Sheinbaum por compararlo con un porro tras trifulca con Noroña; que la Presidenta se dedique a gobernar, pide

Privilegiaré el diálogo sin renunciar a mi trayectoria de izquierda: Laura Itzel Castillo; pide respeto en el Senado
Zeid Ra'ad Al Hussein, Alto Comisionado de las Naciones Unidas
(ONU DH), adelantó que en los próximos días emitirá un informe sobre los elementos de la investigación sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, afirmó estar preocupado por la promulgación de la Ley de Seguridad Interior y pidió al gobierno mexicano crear una fiscalía independiente y autónoma.
" Me preocupa que una nueva ley de seguridad interna autorice el uso de las fuerzas armadas en la aplicación de la ley sin garantías y supervisión adecuadas , y no cumple con los estándares internacionales de derechos humanos ", dijo.
Al encabezar la 37 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, el representante del organismo mundial celebró la entrada en vigor de nuevas leyes contra la tortura y las desapariciones forzadas en enero.
"Espero con interés ayudar a las autoridades a garantizar su pronta y efectiva aplicación, con plena participación de la sociedad civil y las víctimas", comentó.
Zeid Ra'ad Al Hussein, señaló también como preocupante que la detención sistemática de migrantes y su retorno acelerado se haya convertido en la regla general, "socavando gravemente las garantías del debido proceso y la protección contra la devolución".