Más Información
![Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NYXLQWWLWZHYLFUKVA7WK47ECY.jpg?auth=ca70c96aa86815571db812370e699d783e87749c759b82f004f0ce7659d70031&smart=true&width=263&height=200)
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
![INE aprueba en comisiones boletas para jueces de distrito y magistrados de circuito; así estarán divididas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WZ3MITHDBJBWXDENAOKEGZRCDM.jpg?auth=628d9266b0d9a4b9b63d4fe59444290e03c156fce8eb3ceb54115bdfa126e02b&smart=true&width=263&height=200)
INE aprueba en comisiones boletas para jueces de distrito y magistrados de circuito; así estarán divididas
![Cruz Azul podría acudir al TAS y bloquear la llegada de Martín Anselmi al Porto; estos son los motivos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GHKWFSUXLJEJNCC5AZGO2DUUNQ.jpg?auth=5aa3f0f5efb5a0869b0c7aa9df693667cee3c7620e9b500016f4c819f1b61852&smart=true&width=263&height=200)
Cruz Azul podría acudir al TAS y bloquear la llegada de Martín Anselmi al Porto; estos son los motivos
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) participará de manera oficial en la edición número 41 de la Marcha del Orgullo LGBTI , que se celebrará el día de mañana en la Ciudad de México.
La ACNUR indicó que la participación de su contingente “tiene el objetivo de promover una sociedad igualitaria y libre de discriminación para las personas refugiadas LGBTI y sus familias” .
Recordó que cada año cientos de personas que pertenecen a esa comunidad llegan a México en búsqueda de refugio porque en sus países enfrentan discriminación y violencia.
“ La discriminación que sufren las personas LGBTI está profundamente enraizada y es fomentada por estereotipos culturales, reglas discriminatorias y políticas violatorias de los derechos humanos . La protección de la vida digna en su caso se basa en el respeto a su derecho a expresar y ejercer libremente su orientación sexual e identidad de género”, señaló la ACNUR en un comunicado.
De esta forma la ACNUR se suma a otros organismos e instituciones internacionales que ya han hecho pública su participación en la movilización, por ejemplo, los representantes de 14 embajadas y de la Unión Europea.