Más Información
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
Un juez federal admitió a trámite el juicio de amparo promovido por habitantes del pueblo originario El Contadero contra la construcción del tren interurbano México-Toluca , sin embargo, la obra continúa en ejecución.
El juez Tercero de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México admitió a trámite la demanda en la que los pobladores de “El Contadero” alegaron violaciones a las leyes ambientales y de ordenamiento territorial así como violación al derecho a que se realice una consulta indígena previo a la autorización de la obra.
La demanda fue presentada desde mayo de 2018 pero de inicio el juez la desechó y mediante un recurso de queja el Décimo Tribunal Colegiado ordenó al juzgador a analizar nuevamente el escrito para resolver sobre su admisión pues consideró que ignoró el alegato de los quejosos sobre la violación a su derecho a ser consultados de la construcción del tren.
El juez negó la suspensión provisional de plano que solicitaron los quejosos por lo que hasta ahora no existe una determinación judicial que impida a las autoridades continuar con la obra.