Más Información

Trump ordena "mano dura" contra el tráfico de armas: ATF; busca evitar que lleguen a los cárteles del crimen

Suman 41 denuncias por “pinchazos” en transporte de la CDMX; Metro y Metrobús donde más casos se registran

Trump presiona a México para que permita mayor participación militar de EU en lucha contra cárteles, reporta el WSJ
Como apoyo a la estrategia de austeridad que ha anunciado en su gobierno Andrés Manuel López Obrador , presidente electo de México, Mario Alberto Rodríguez Casas , director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), informó que el programa de austeridad institucional de ese centro de estudios se centrará en evitar gastos superfluos.
Añadió que se busca mantener mecanismos de adquisiciones de compra más eficientes y transparentes , así como identificar los recursos que no son utilizados en funciones sustantivas para direccionarlos a la obtención de equipo que requiere la institución.
“El Politécnico también necesita equiparse, tenemos que ayudar al gobierno en ese sentido, de manera tal que la mayoría de ese recurso lo vamos a utilizar para reequipar nuestros laboratorios”, apuntó.
Al encabezar la inauguración de la XXV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología “Desastres Naturales: Terremotos y Huracanes”, realizada en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en la Explanada de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), Zacatenco, Rodríguez Casas señaló que el esquema de austeridad que llevará a cabo el IPN se dará a conocer en la próxima sesión del Consejo General Consultivo, a finales de este mes.
“Se presentará una propuesta para participar en instaurar un programa de austeridad institucional en apoyo a las estrategias que impulsará el nuevo Gobierno Federal, y el Politécnico por ser una institución del Estado, debe de sumarse a esos esfuerzos”, agregó.