Más Información

Camioneta de morenistas atropella y mata a joven en Veracruz; acudían a campaña de candidata Elsa Cobos

Fuga de hidrocarburo devasta fauna y pesca en zona costera de Tabasco; pescadores denuncian perdidas económicas

¿Cómo estará el clima en México este martes 6 de mayo? Pronostican desde aguanieve y torbellinos a temperaturas de hasta 45 grados

Fiscalía de Jalisco abre dos nuevas carpetas contra Los Alegres del Barranco; son acusados de presunta apología del delito
Ciudad de México.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) entregó un informe a la Cámara de Diputados que revela un incremento en el costo de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) , que llega hasta los 60 mil millones de pesos sobre el inicial.
En reunión con la Comisión Especial de Seguimiento a la Construcción del NAIM , l a comisión de vigilancia de la Auditoría presentó los resultados de las fiscalizaciones hechas a las cuentas públicas de 2014, 2015 y 2016, donde también destaca un monto de recuperaciones de 567 millones de pesos, pero quedan por aclarar otros 949.8 millones.
“El gobierno federal perdió el control financiero del desarrollo del nuevo aeropuerto”, afirmó el presidente de la comisión especial, Rafael Hernández Soriano (PRD), quien también pidió al presidente Enrique Peña Nieto separar del cargo al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza.
“ Es indispensable que, para que haya un escrutinio a fondo de la obra, no haya ocultamiento ni regatero de información [...] el gobierno tiene que aprovechar lo que resta de la administración del presidente Peña para corregir todas estas anomalías y discordancia de avances para dar certeza al manejo de las finanzas públicas”, sostuvo.
En la reunión también estuvo presente Federico Patiño Márquez, Director General del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) a quien cuestionaron sobre el aumento de la inversión privada que ha recibido el proyecto, dejando en casi 30% los recursos de la Hacienda Pública utilizados.