Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Sistema de Naciones Unidas celebraron y reconocieron el trabajo realizado por las organizaciones de la sociedad civil, feministas, activistas, defensoras de derechos humanos y del Senado, por la ratificación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo OIT, sobre el trabajo para las trabajadoras y trabajadores del hogar .
“Con este logro, se promueve la garantía de los derechos laborales y sociales de 2.4 millones de personas que realizan esta labor en México, de las cuales más del 90% son mujeres, quienes viven bajo el estigma, condiciones de violencia y discriminación, además de que no gozan de seguridad social o protección de un mecanismo afín”, indicó Inmujeres.
Al respecto, en un comunicado, la ONU México sostuvo que la ratificación de este Convenio demuestra la voluntad del Estado mexicano por atender la histórica condición de desigualdad y discriminación vivida por quienes se dedican al trabajo doméstico, en su mayoría mujeres y niñas, muchas de las cuales son indígenas, migrantes o forman parte de comunidades marginadas. La ratificación de este Convenio permitirá avanzar en la armonización legislativa que dé pie a la formalización de esta actividad laboral.
“El Sistema de Naciones Unidas reitera su compromiso con las trabajadoras y los trabajadores domésticos y con el Estado mexicano para acompañar la implementación efectiva de este Convenio y hace un llamado a las empleadoras y los empleadores para cumplir con los derechos de este sector de la población” dijo el Sr. Antonio Molpeceres, Coordinador residente de la ONU en México.
Ambos organismos señalaron que además de reconocer la importante contribución de las y los trabajadores domésticos a la economía de los países, el Convenio 189 de la OIT manda a los países que forman parte a tomar todas las medidas necesarias para asegurar la promoción y la protección efectivas de los derechos humanos de quienes realizan trabajo doméstico, incluyendo el acceso al sistema de seguridad social; la libertad de asociación y la libertad sindical; la eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio; la abolición efectiva del trabajo infantil; la eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación; la protección efectiva en contra de cualquier forma de violencia entre otros.
MAOT