Más Información

Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China

Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
A partir del 9 de julio arranca el periodo vacacional del Instituto Politécnico Nacional
(IPN), han concluido las actividades académicas y administrativas.
Los docentes, trabajadores de apoyo y asistencia a la educación, así como directivos adscritos a las diferentes escuelas, centros y unidades académicas disfrutarán de tres semanas de asueto para reiniciar sus actividades el 30 de julio. Mientras que los estudiantes regresarán a clases el 6 de agosto.
Actualmente el Politécnico está compuesto por 177 mil 983 estudiantes, 16 mil 156 académicos, 9 mil 518 trabajadores de apoyo y asistencia a la educación, además de personal de mandos medios y superiores.
Para el ciclo escolar 2017-2018 el IPN ofreció 32 programas académicos, de los cuales 16 corresponden al nivel medio superior, seis en el nivel superior y 10 al nivel posgrado; estos últimos distribuidos en cuatro especialidades, cuatro maestrías y dos doctorados.
Las áreas de conocimiento en las que el IPN forma a sus técnicos y profesionistas son Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas, Ciencias Médico Biológicas, así como Ciencias Sociales y Administrativas.
Durante este periodo, el IPN brindó 230 programas académicos dentro de la modalidad escolarizada, de los cuales 35 corresponden al nivel medio superior, 55 al nivel superior y 140 al nivel posgrado; estos últimos distribuidos en 30 especialidades, 71 maestrías y 39 doctorados, mientras que en la no escolarizada se ofertaron 27 y para la mixta cinco.
El Politécnico tiene presencia en 22 entidades federativas con más de 100 unidades académicas, centros de investigación, incubadoras de empresas, clústeres, centros de educación continua y unidades de apoyo educativo, a la innovación, a la investigación, al desarrollo y al fomento empresarial.
Además ofrece enseñanza de idiomas, tanto en su Centro de Lenguas Extranjeras (Cenlex), Unidad Zacatenco, como en varios planteles de nivel superior en la Ciudad de México.