Más Información
![“Llegué con permiso, ahora es como si fuéramos criminales”, migrantes varados en territorio mexicano](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T62E5YDTKVCS7P6ZDFRX5UOOMQ.jpg?auth=61b9cead305c1c20795b8bde34b0f49eaeed38c55bdeb6a8edaf203c27ed9b13&smart=true&width=263&height=200)
“Llegué con permiso, ahora es como si fuéramos criminales”, migrantes varados en territorio mexicano
![Juez escucha argumentos en demanda contra orden de Trump de cancelar ciudadanía por nacimiento; 22 estados de EU en contra](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VBEFKDMQ2VCHXATMHZHVCTC3HM.jpg?auth=82c52e0b017515fc4a376bb55ef84d9e242678980fd75d95efbc6776093c3980&smart=true&width=263&height=200)
Juez escucha argumentos en demanda contra orden de Trump de cancelar ciudadanía por nacimiento; 22 estados de EU en contra
![México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B5TR2WZJANAVDOENVH4YYKQTPM.jpg?auth=6e14b5518d9503d4de23c10c30457061162642ffddd29ae355e64e0f29ec70e0&smart=true&width=263&height=200)
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación ( INEE ) pidió que la nueva reforma educativa mantenga "sin ninguna ambigüedad" los concursos de oposición como criterio único para asignar plazas y promociones a los maestros.
"Las comisiones mixtas de escalafón y la asignación automática de plazas son propuestas que llevarían a un pasado que es promovido por liderazgos regionales, que por cierto están compuestos exclusivamente por varones", señaló.
"El INEE considera necesario contar con una legislación que ofrezca plena certidumbre y establezca las condiciones necesarias para avanzar en la equidad y la calidad educativas que los mexicanos demandan y merecen", refirió.
El instituto, cuya existencia se cancelaría a partir de la entrada en vigor del nuevo marco legal en materia educativa, consideró "fundamental" para la educación obligatoria en el país y que en encuestas de opinión realizadas, la percepción de los maestros, "favorece ampliamente" a los concursos de oposición sobre otras formas para asignar plazas.
"Dos de cada tres docentes así lo expresan, y muestra de ello es que, tan solo en 2019, más de 246 mil personas se encuentran inscritas para participar en los procesos de ingreso y promoción en todo el país", señaló.
Los concursos de oposición también han sido un mecanismo para impulsar la equidad de género en las aulas, argumentó el INEE , puesto que hasta antes de estos concursos para la promoción a puestos de dirección escolar y supervisión, había apenas una mujer por cada dos varones en funciones directivas.
"Ello contrastaba con lo que ocurría entre todos los docentes frente a grupo, en donde había el doble de mujeres que varones: al no depender los ascensos de concursos de oposición , dos tercios de las maestras que trabajaban en el aula tenían acceso solo a un tercio de las plazas directivas", indicó.
mpb