Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
El titular del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Mauricio López Velázquez, afirmó que el mayor reto de este organismo es apoyar a los jóvenes que abandonaron la educación secundaria para concluirla y que tengan la oportunidad de continuar sus estudios.
En un comunicado, informó que por ello se dispuso a actualizar el Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) en línea para programar la ruta de aprendizaje de cada uno de los educandos de secundaria, a fin de que presenten en tiempo y forma su examen de ingreso a la educación media superior.
Al participar en la Entrega de Constancias de Alfabetización y Certificados de Primaria y Secundaria, celebrada en la Unidad Deportiva Lic. José López Portillo de la ciudad de San Luis Potosí, dijo que la mayoría de la población objetivo oscila entre los 15 y 30 años de edad.
Agregó que por esa razón se instruyó a las áreas que conforman el INEA para que se fortalezca este modelo, que garantizará la continuidad educativa para este sector.
López Velázquez entregó, junto con el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, el certificado número 123 mil 423, que correspondió a Guillermina Rosas Aguilar y que fue emitido por el Instituto Estatal de Educación de Adultos (IEEA), a 26 meses de la administración gubernamental 2015–2021.
De las 650 personas que concluyeron algún nivel educativo a través del IEEA, 50 aprendieron a leer y escribir, 350 terminaron primaria y 250 concluyeron secundaria, por lo que recibieron felicitaciones por el logro personal obtenido.