Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura
En dos años, la mortalidad materna en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se redujo, pasó de 30 fallecimientos por cada 100 mil nacidos vivos en 2016, a 23 decesos en 2018 informó el instituto.
La
atención integral a la embarazada y a su bebé con servicios eficientes y de calidad,
acciones de carácter preventivo y con la promoción de la Planificación Familiar, además del respeto a los derechos humanos de libre elección son prioridades del Seguro Social, afirmó Rosa María Santiago Cruz, Coordinadora de Programas Médicos de la División de Atención Prenatal y Planificación Familiar del Seguro Social.
Explicó que para brindar atención preventiva y médica oportuna durante la etapa del embarazo , el personal médico y de enfermería realiza siete citas médicas, en promedio, que se complementan con una consulta o más con personal de Trabajo Social, a las que se suman atenciones del personal de Nutrición, Psicología, Trabajo Social y consultas dentales.
La Organización Mundial de la Salud establece como recomendación que la atención prenatal tenga un mínimo de ocho contactos, lo que puede reducir las muertes perinatales hasta en ocho por cada mil nacimientos. La Norma Oficial Mexicana pide promover por lo menos cinco consultas durante la gestación de bajo riesgo.
“En las primeras citas se realizan estudios para detectar VIH, sífilis o diabetes gestacional, a fin de iniciar tratamiento y evitar complicaciones durante el parto; se completa el esquema de vacunación; se brinda orientación del autocuidado durante el embarazo, alimentación saludable, actividad física y datos de alarma de padecimientos como anemia, infecciones vaginales, de vías urinarias y periodontales, así como preclamsia y eclampsia”, dijo.
lsm