Más Información

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

SHCP contradice a CNBV: multas a Intercam, CIBanco y Vector no son por lavado de dinero; aclara que no son nuevas y solo se actualizaron

Por aranceles de EU, Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional; buscan acelerar metas del Plan México
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aseguró que ha cumplido con todas las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por la omisión de diversos de informar a las autoridades encargadas de “brotes nosocomiales” que pacientes presentaban datos clínicos confirmados por laboratorio de “sepsis” en sus variantes, así como por las inadecuadas condiciones sanitarias del Hospital General Regional 1 del IMSS en Culiacán, Sinaloa, lo que incidió en la muerte de 14 recién nacidos prematuros, la afectación de una egresada por mejoría, así como de 10 personas más extemporáneas al brote de infección reportado.
El IMSS señaló que en todos los casos al tener conocimiento de lo sucedido, el organismo ha tomado medidas preventivas a fin de evitar hechos similares ocurridos entre 2010 y 2017, y afirmó que no ha recibido ninguna recomendación por algún hecho acontecido en el 2018.
“El IMSS dará cabal cumplimiento a la Recomendación 61/2018, emitida el 21 de noviembre del actual, por un hecho acontecido durante 2015, en el Hospital General Regional No.1 de Culiacán, Sinaloa, sobre el caso de violación a los derechos a la protección de la salud, a la vida, al principio de interés superior de la niñez y de acceso a la información en materia de salud”, señaló.
Informó que la Dirección General del IMSS instruyó a las oficinas centrales y a la delegación de Sinaloa, el cumplimiento de todos los puntos de su competencia contenidos en la recomendación, así como reforzar la capacitación al personal institucional en la unidad médica involucrada, en materia de derechos humanos, con apego a las normas nacionales e internacionales.