Más Información
![Conago cierra filas con Sheinbaum; respalda a connacionales y rechaza injerencia externa que vulnere la soberanía](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VGLOAQA7KVALDAL3YM2WF4THDU.jpg?auth=3448751d612d9794e6618db6dc5e48d2ea3b233bad5b03d9e7b7e92543daa0fa&smart=true&width=263&height=200)
Conago cierra filas con Sheinbaum; respalda a connacionales y rechaza injerencia externa que vulnere la soberanía
![Salones, bodegas y estadios; así son los albergues para deportados y migrantes que se quedaron sin cita en CBP One](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GB4YG6BVYFCUREOAFKM3ZJ7WJM.jpg?auth=2cae667ceca3e64023fc1df32c4dd7b2d1a1e8aa2db75160e0a4805d5a7364d8&smart=true&width=263&height=200)
Salones, bodegas y estadios; así son los albergues para deportados y migrantes que se quedaron sin cita en CBP One
![México sería la economía más afectada en América Latina por aranceles de Trump: Moody’s Analytics; prevé crecimiento de 0.6%](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5QXG6ZIMMVF65F5A2AAST44BNY.jpg?auth=e175846e8a55ba894ddfda3f29696fde7d09b60927abdfd8a1fd112a86045a09&smart=true&width=263&height=200)
México sería la economía más afectada en América Latina por aranceles de Trump: Moody’s Analytics; prevé crecimiento de 0.6%
![Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Q3E7BMJHGNERHBEHZRQS6WDQRU.jpg?auth=d316d8b2d1abdff97fb544f84e2ae44ee1b59f1c185eee7bcf7eb29731ea53ae&smart=true&width=263&height=200)
Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
![“No fue un buen sermón”: Trump, molesto con obispa que le pidió piedad con migrantes y la comunidad LGBT](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CU2UVJJD3BHNBGXQ5GTQMELAYU.jpg?auth=82b2b06a50278cf241cfbae4d762edd6b700981690751833f67a22ccfe12f63f&smart=true&width=263&height=200)
“No fue un buen sermón”: Trump, molesto con obispa que le pidió piedad con migrantes y la comunidad LGBT
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha impedido la entrada al país de 2 mil 130 árboles para Navidad por tener una plaga forestal. Con la aplicación del Programa de Verificación e Inspección a la Importación de Árboles de Navidad en las aduanas de Mexicali, Tijuana, Nogales, San Luis Río Colorado, Nuevo Laredo y Colombia se han revisado 202 mil 543 pinos.
La Profepa detectó algunos embarques que no cumplían con los requisitos legales para ser importados, por lo que se han rechazado tres navíos que suman 2 mil 130 pinos por haberse detectado insectos de los cuales no se tiene conocimiento de su presencia en México.
La dependencia tiene inmovilizados otros 4 mil 136 unidades en Tijuana, Nogales y Nuevo Laredo, hasta que se determine la naturaleza de las plagas encontradas.
Las plagas encontradas por la Profepa son conocidas comúnmente como gorgojos o picudos y se nombran científicamente como Cylindrocopturus furnissi y Otiorhynchus rugosostriatus.
Su identificación taxonómica fue realizada en el Laboratorio de Análisis y Referencia en Sanidad Forestal, de la Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos de la Semarnat, que tiene entomólogos especialistas en materia forestal. Esta unidad administrativa del sector ambiental es la competente para dictar las medidas fitosanitarias que procedan.
Hasta el momento, los árboles de Navidad que han sido revisados por personal de la procuraduría en la frontera norte de nuestro país son de los siguientes tipos: abeto noble (Abies procera), douglas (Pseudotsuga menziesii), de nordmann (Abies nordmanniana) y de las rocallosas o subalpino (Abies lasiocarpa).