Más Información

Caen dos en Morelos por muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada; están acusados de homicidio calificado

Vestida de payasita, Adela busca a su hija Mónica Alejandrina Ramírez; desapareció hace 20 años en la CDMX

"El 10 de mayo es día de lucha"; Madres Buscadoras de Sonora hallan restos de dos personas en fosas clandestinas

En pleno Día de las Madres, niña de 13 años da a luz en el Metro; fue auxiliada por elementos de Policía Auxiliar, STC y Protección Civil
Ciudad de México
.- Al oficiar la misa dominical en la Basílica de Guadalupe , monseñor Jorge Palencia llamó a la población a no hacerse “tontos” creyendo que las transformaciones pueden venir de otro hombre.
Las únicas transformaciones posibles vienen de la fe y de Dios, planteó el jerarca católico al dirigir su sermón a los integrantes de la peregrinación de Valle de Mezquital, Hidalgo, a quienes pidió acercamiento a la Iglesia y no dejarse llevar por quienes les ofrecen limpias u otros caminos.
En los oficios religiosos, en sustitución del arzobispo Carlos Aguiar Retes, Palencia planteó tener cuidado de quien se presenta como capaz de hacer todas las transformaciones como si supiera hacer y resolverlo todo.
“Últimamente se habla de transformaciones y nos podemos quedar con la idea de que esas transformaciones son humanas, por un proyecto o por un ideal, pero quien verdaderamente transforma nuestras vidas es Dios”.
“Nosotros podemos desear que haya paz, verdad, justicia, perdón, ser buenos ciudadanos, pero ¿quién lo va a hacer? pues Jesucristo. Y no nos hagamos tontos ¿un igual a nosotros va a poder transformarnos? No. Es el hijo de Dios quien va a poder transformar nuestra realidad, nuestra historia”, expuso monseñor Palencia.
En su sermón planteó que los humanos “somos muy frágiles, muy limitados. Siempre hay esas cuestiones en las que podemos tener por encimita buenas intenciones y decir: ‘yo soy el bueno del cuento’”.
“Pero en la profundidad de nuestras entrañas, de nuestro corazón y de nuestra mente, muchas veces lo que buscamos es manipular, dirigir o simple y sencillamente despreciar a los demás dando la apariencia de que yo lo hago todo, yo sé hacer todo o yo lo resuelvo todo. Y hoy viene la palabra de Dios con fuerza a decirnos: cristiano, cuidado”.
La transformación de nuestra naturaleza, dijo, se puede dar en una unidad de santidad y misión de llevar el bien.
iarp