Más Información

Reportan nuevo ataque del CMNG contra policías de Buenavista, Michoacán; hay un poblador muerto y varios elementos heridos

No hay que tenerle miedo a la democracia, dice Sheinbaum; asegura que tras elección judicial, ahora sí habrá "un verdadero Estado de Derecho"

Fiscalía CDMX y SSC indagan los hechos tras agresión de mujer a policía en la colonia Condesa; "odio a los negros como tú", le grita

Migrantes expulsados de EU, incluido un mexicano, llegan a Sudán del Sur; no obtuvieron acuerdo de sus países para recibirlos: autoridades
El Servicio Meteorológico Nacional informó que “Katia” se intensificó a categoría 2 esta mañana.
El organismo indicó que el meteoro se encuentra a 130 km al noreste de Barra de Nautla, en Veracruz.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EU sus vientos son ya de 155 kilómetros por hora, mientras se aproxima a la costa mexicana.
"Katia", uno de los tres poderosos ciclones que están activos en el Atlántico, continúa en aguas del Golfo de México.
Tras tocar tierra, el ciclón se degradará a tormenta tropical mientras prosigue su camino hacia el oeste y se adentra en territorio mexicano .
Se espera que el huracán toque tierra antes de la medianoche de hoy entre Tamiahua y Palma Sola (entre Nautla y Tecolutla) con vientos cercanos a los 170 km/h.
El paso de fenómeno natural puede provocar deslizamientos, deslaves, derrumbes, crecidas de ríos e inundaciones, por lo que pusieron a disposición los teléfonos 911; 01800 716-3410 y 01800 716-3411, así como 01800 260-1300, para reportar cualquier emergencia.
Con información de EFE
ahc