Más Información
![Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/K5COL4FODJBRJJHS2IE7SBLM4U.jpg?auth=aa745d3a4f3c661f02a12d26827be2962892dabc2417abead0dd4c0f71e6ef7d&smart=true&width=263&height=200)
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
![Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IJI4LSLQRBA27BXOKIXDLYFCXU.jpg?auth=d3acf3f6e189598107028922dd4ff0c27d0334af6706f98777b72fb866cbf4c8&smart=true&width=263&height=200)
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
![Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NYXLQWWLWZHYLFUKVA7WK47ECY.jpg?auth=ca70c96aa86815571db812370e699d783e87749c759b82f004f0ce7659d70031&smart=true&width=263&height=200)
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
!["Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BTCAVUNRLVF53JJLM6FT5C2GXI.jpg?auth=5b0f5435ab5d2cad47b1906f40c356bf1687bc644f0abf0c7f14c6b15d8858eb&smart=true&width=263&height=200)
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
Valle de Chalco, Edomex.- Originarios de Huamantla, Tlaxcala, Hilda y Mario llevan 44 meses en busca de su hijo, César Manuel González Hernández , uno de los jóvenes desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
Dejaron todo: su casa, su tierra, a sus otros hijos y desde el 27 de septiembre de 2014, viven de manera itinerante entre la Normal Superior de Ayotzinapa y el resto del país.
Don Mario, un hombre de mirada fuerte y estatura pequeña, se quiebra al hablar de su hijo y la vorágine de acontecimientos que se dieron a partir de la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa.
“ Estamos medio muertos y medio vivos, pero tenemos que seguir buscando a nuestros muchachos”, dice ante estudiantes del Tecnológico Universitario del Valle de Chalco-Ibero, con quienes tuvieron un conversatorio, al cual tuvo acceso EL UNIVERSAL.
![Hilda y Mario: El dolor de buscar a César Manuel](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/N2FJBNOUDBGP3IZAU3OYVEO7OU.jpg?auth=cd071b1987c1abffb8c0348d4fa4f19f7a86e103460d31b29ec6399ef3a422de&smart=true&height=620)
Pese al tiempo y a lo mucho que se ha dicho, Don Mario dice que seguirá buscando a César Manuel, a quien define como un joven con virtudes y defectos: “Mi muchacho es noble, bondadoso, flojo, acomedido, qué les puedo decir, es mi hijo y su mamá y yo, vamos a seguir buscándolo”.
Don Mario participa en este recorrido por todo el país, en compañía de su esposa Hilda Hernández Rivera, quien recuerda que fue ella quien acompañó a César Manuel a la Ciudad de México para que tomara el camión a Guerrero, en la terminal de Taxqueña , ya que ellos vivían en Huamantla, Tlaxcala.
“Su padre le dijo que no lo iba a acompañar a la Normal Superior de Ayotzinapa, de hecho tuvieron una discusión antes de que viajara a Guerrero, porque él ya había estudiado un semestre de derecho en Puebla, y su papá le dijo que no estaba de acuerdo con su decisión, pero que lo apoyaba”, cuenta Hilda.
Mario pide a los jóvenes en la plática que se cuiden, “porque al estado mexicano no le conviene tener estudiantes preparados, que se informen”.
Y recuerda cuando se enfrentó con César Manuel por su idea de ingresar a la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa:
“ Mi hijo me dijo ese día, Papá siempre hago lo que tú quieres, pero ahora quiero pedir tu apoyo para hacer lo que yo deseo con mi vida, y ante eso, ¿Qué le puedes decir a tu muchacho?, no me quedó más que apoyarlo”.
El padre de César Manuel, un hombre forjado en el campo rememora que en diciembre de 2013 viajó a la Normal Superior de Ayotzinapa, en compañía de su hermano (tío de Manuel) y de su otro hijo y que incluso su hermano le dijo: “Saca al muchacho de aquí, yo no lo veo bien”.
Pero al hablar con su hijo, éste le respondió que estaba bien, que se sentía muy a gusto y que no regresaría a Tlaxcala hasta haber terminado sus estudios.
Nosotros estamos evidenciando al Gobierno
Mario González, su esposa Hilda Hernández, así como Joaquina García y Cristina Bautista
, reciben palabras de aliento del rector del TUVCH-Ibero, Óscar Arturo Castro, quien pide a los estudiantes congregados en el auditorio unirse en una demanda: “Hasta encontrarlos”.
Los padres de los normalistas desaparecidos agradecen el gesto y las muestras de apoyo de la comunidad estudiantil.
Sin embargo, coinciden al afirmar que el estado mexicano se quedó con la “ verdad histórica ” y ellos no pueden aceptar eso como conclusión.
Don Mario agrega: “ Estamos peleando contra un monstruo de mil tentáculos, llevamos 44 meses de pelea con el estado mexicano y vamos a seguir, queremos saber el paradero de nuestros muchachos, nosotros estamos evidenciando al gobierno”.
Reunión con candidatos
Sobre la reunión que sostuvieron co n Andrés Manuel López Obrador, aseguran que una comisión estuvo con el candidato y de entrada el compromiso público que hizo para seguir las investigaciones habla bien de él.
“Nosotros no estamos con partidos políticos, estamos exigiendo justicia, tenemos apertura al dialogo y nos vamos a reunir con todos los candidatos para pedir lo mismo, queremos encontrarlos y no queremos que una desgracia como ésta, se vuelva a repetir”.