Para alcanzar condiciones de justicia, equidad y respeto a los derechos humanos, es imprescindible la bioética , aseguró José Narro Robles , secretario de Salud, durante la conferencia magistral en bioética Juliana González Valenzuela: “Salud, educación y bioética”, en donde dijo que esta disciplina busca humanizar la práctica de la medicina con criterios de integridad científica y responsabilidad social.

“La bioética enfrenta el reto de reconocer los límites de la ciencia y la tecnología, y lograr que la población practique el autocuidado de la salud, nadie puede ser sano por otra persona, si quiero tener salud no puedo esperar a que mi familia haga algo por mí”.

Destacó que en la actualidad 30 entidades federativas cuentan con una Comisión Estatal de Bioética, y en los 32 estados del país hay más de 940 Comités Hospitalarios de Bioética y 239 Comités de Ética en Investigación registrados frente a la Conbioética.

Narro Robles

llamó a fortalecer el código de los valores, entender que la relación médico-paciente o trabajador de la salud-paciente es un elemento fundamental en la construcción de un humanismo contemporáneo.

“Los médicos han sido de los más interesados en el campo de la bioética y junto con los filósofos tienen la convicción de seguir profundizando en esta relación para conseguir armonía en la práctica de las profesiones en el campo de atención de la salud”, afirmó.

mpb

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]