Más Información
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QUN2KISMC5FEJMV4YQLO2DVODU.jpg?auth=ec5846c119c14afc57beb1cff5b05855ff7f225143fbeecb8406acc304dc3933&smart=true&width=263&height=200)
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
![“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D6L3R5ENWZAFHPUXEQI5PFSNEM.jpeg?auth=e18dff050ba076631cc54e7fea49d25696b0c8b6424ba013fbe88c5db41a7958&smart=true&width=263&height=200)
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
![Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WJAZCMQ5O5GILEW42NUOMOLOZ4.jpg?auth=ded98ece37be01bd0cab4a278dfc1d7ce555e2de5d239fe7e0c9f0b014e479ab&smart=true&width=263&height=200)
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
![¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INTPC34KT5BJDNYQBOC26LLLKA.jpg?auth=00ee0e229a97d3877a3650ff2d9f53a6b6089716cdccd266110dd6eda204031f&smart=true&width=263&height=200)
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
Ciudad de México.-Al recibir el informe de la Comisión de Alto Nivel de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) , el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó su gobierno garantizará el derecho universal a la salud , sin hacer caso a la agenda que han impuesto desde el extranjero a través de las llamadas reformas estructurales.
“No vamos a seguir esa agenda de las llamadas reformas estructurales. Vamos a tener nuestra propia agenda de desarrollo a partir de nuestra realidad”.
En Palacio Nacional, al conmemorar el Día Internacional de la Salud , el presidente afirmó que al final de su sexenio la atención médica y el medicamento serán gratuitos para todos los mexicanos.
Para ello -dijo- se creará un Instituto Nacional de Salud del Bienestar que se encargará de atender a más de 60 millones de mexicanos que actualmente carecen de seguridad social.
“Me canso ganso vamos a garantizar el derecho a la salud”, afirmó el mandatorio ante la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet; la directora de la OPS, Carissa Etienne; Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante la ONU, así como embajadores y representantes del sector salud.
Carissa Etienne, directora de la OPS
expresó que en América 186 millones de personas viven en la pobreza, es decir, 4 de cada 10 hogares en la región son vulnerables, por lo que hay que superar las barreras que impiden el acceso a los servicios de salud.
Etienne expresó que las transformaciones profundas a la salud no son fáciles y dijo al presidente López Obrador que no será fácil alcanzar la universalidad de los servicios en México, pero es una lucha que debe darse.
Sobre el informe de la Comisión de Alto Nivel “Salud Universal en el Siglo XXI: 40 años de ALMA - ATA”, mencionó que es una llamada de atención para participar en la mejora de los sistemas de salud que existen en la región de las américas y adelantó que las estrategias deberán centrarse en la atención primaria de la salud.
Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos aseguró que la falta de acceso a la salud se debe “a la falta de coraje y voluntad política”, y se debe luchar por lograr que la salud sea un derecho para todos.
“Debemos aspirar a este derecho para todos los ámbitos y más en aquellos donde hay más vulneración ya sea por desigualdad y falta de cobertura territorial”.
Dijo que la desigualdad aún golpea al mundo rural, a mujeres y niños, personas que viven con VIH y preguntó a las autoridades si “podemos estar tranquilos por la sociedad si no somos capaces de garantizar sus derechos”.
En su oportunidad, Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, afirmó que en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se trabajará por enfrentar al viejo sistema.
“Iremos contra esa inercia del viejo sistema que no veía al humano como centro, estamos en una lucha de valores y concepciones, pero la cuarta transformación nace con ausencia de miedo para desprenderse de esa idea de no buscar vidas sanas y de bienestar”, reiteró.