Más Información
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
Tras la liberación este miércoles de Irineo Mujica , activista y director de la organización “Pueblos sin Fronteras”, la Fiscalía General de la República (FGR), a través de su delegación en Chiapas, informó que apelará dentro de los próximos tres días el auto del Juez de Distrito, Especializado en el Sistema Penal Acusatorio , del Centro de Justicia Penal Federal con sede en Tapachula, que negó la vinculación a proceso al activista, quien ya contaba con una orden de aprehensión , emitida por un juez federal.
La dependencia federal señaló que lo anterior se realizará en razón de que las pruebas de descargo que presentó el imputado, “de ninguna manera lo exculpan de su responsabilidad en los delitos de los que fue acusado, con pruebas contundentes que lo involucran con toda certeza en los hechos referidos, y las probanzas ofrecidas por el imputado confirman lo anterior”.
La Fiscalía aseguró que continuará apoyando a los migrantes hondureños que presentaron la denuncia por tráfico de personas en contra de Irineo Mujica.
En tanto que en el caso de Cristóbal Sánchez , a quien también la FGR señaló como traficante de personas y que al igual que Mujica salió en libertad, la Fiscalía indicó que “está estudiando detenidamente todas las pruebas para proceder en la forma que legalmente convenga”.
Irineo Mujica y Cristóbal Sánchez fueron aprehendidos la semana pasada luego de que la FGR consiguió una orden de captura en su contra derivada de las denuncias presentadas entre abril y mayo por migrantes hondureños que aseguraron que a cambio de dinero, los activistas les prometieron ingresar ilegalmente a México para llevarlos a la frontera norte con Estados Unidos.
La organización Pueblo sin Fronteras asegura que Irineo Mujica y Cristóbal Sánchez son defensores que llevan más de una década acompañando a personas migrantes y velan por sus derechos humanos.