Más Información

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

SHCP contradice a CNBV: multas a Intercam, CIBanco y Vector no son por lavado de dinero; aclara que no son nuevas y solo se actualizaron

Por aranceles de EU, Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional; buscan acelerar metas del Plan México
Autoridades federales expusieron ante colectivos, expertos y organizaciones de la sociedad civil las acciones a seguir a partir de los nuevos ordenamientos y la integración del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
El subsecretario de Derechos Humanos, Rafael Avante Juárez, indicó que el encuentro fue con “el propósito de que el titular de la Comisión Nacional de Búsqueda exponga las tareas a desarrollar en los temas pendientes para la implementación de la Ley de Desaparición y Búsqueda de Personas”.
El funcionario de la Secretaría de Gobernación subrayó como prioridad ordenar la búsqueda. La subprocuradora de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR, Sara Irene Herrerías Guerra, resaltó que esa instancia “trabaja de manera coordinada con diferentes organismos públicos, a fin de sumar herramientas que den respuesta a las familias de las víctimas”. Roberto Cabrera Alfaro, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, dijo que uno de los objetivos centrales es la conformación del plan nacional.