Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
El incremento de secuestros y toma de rehenes pasa factura a México, pues quedó incluido en un nuevo indicador emitido por Estados Unidos.
El Consejo Asesor de Seguridad en el Extranjero (OSAC, por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado dio a conocer el pasado 9 de abril este nuevo indicador que anexa a su sistema de alerta o evaluación de viajes. Se trata del Indicador K, que se refiere específicamente a la “amenaza de secuestros o toma de rehenes”.
El Indicador K, señala el consejo, “se unirá a indicadores de importantes temas de seguridad, como terrorismo (“T”) y crimen (“C”) en las alertas de viajes para 35 países donde el secuestro y la toma de rehenes representan una preocupación en materia de seguridad”.
El organismo resalta que “al agregar el Indicador K a los actuales de riesgos, el Departamento de Estado busca ayudar a mejorar el entendimiento público de los riesgos de viajar [a esos países] y garantizar que la información clave sobre la situación de secuestros y toma de rehenes sea una parte importante en la toma de decisiones sobre la seguridad de viajar”.
Así, México se ubica en una lista junto a países como Afganistán, Angola, Colombia, Etiopía, Filipinas, Haití, Irán, Irak, Líbano, Libia, Turquía, Ucrania, Uganda, Venezuela y Yemen.
El OSAC recuerda que las alertas de viaje de la mayoría de estos países ya incluían el tema del riesgo de secuestro y que la anexión del Indicador K “simplemente eleva la relevancia de este riesgo”.