Más Información

Sheinbaum advierte que de ser necesario impulsará movilizaciones; "no queremos que haya impuestos a las remesas"

"El Perris" fue abatido por el Ejército, confirma García Harfuch; lo identifican como orquestador del Culiacanazo

Ayer por bloqueos de la CNTE, ahora por remodelación; AICM sugiere a usuarios llegar con anticipación

Marchas, movilizaciones, protestas y plantón: así ha sido la estancia de los maestros de la CNTE en la CDMX
Este fin de semana
el Instituto Politécnico Nacional (IPN) aplicará el examen de admisión al nivel superior a 92 mil aspirantes que buscan estudiar en esa institución en la modalidad escolarizada, no escolarizado y mixta para el ciclo escolar 2018-2019.
Para el día sábado 26 de mayo se esperan más del 55 % y el resto para el día domingo en las nueve sedes ubicadas en la Ciudad de México y el Estado de México.
Los horarios del examen serán de 9:00 a 12:00 horas y de las 14:00 a 17:00 horas, divididos por nivel de estudios, modalidad y área de conocimiento. Además se utilizarán diez versiones de examen de Nivel Superior y dos versiones de Nivel Medio Superior en la modalidad no escolarizada.
El IPN recomienda a los aspirantes tomar previsiones y llegar con tiempo suficiente a la sede que les fue designada para no tener contratiempos y se les recuerda no olvidar su ficha de examen, sin la misma no tendrán acceso. Además, en ella se específica el edificio, piso, salón y la banca donde realizarán la prueba.
Si tienes alguna duda puedes consultar en www.dae.ipn.mx o www.admision.ipn.mx.
Los solicitantes dispondrán de tres horas para contestar su examen y deberán ingresar sin mochilas, bolsas, folders, calculadoras u otros dispositivos electrónicos, sin lápiz, ni pluma, ya que todo se le proporcionará en el lugar de la aplicación del examen.
El IPN y en coordinación con autoridades locales desplegarán toda su capacidad de logística y de infraestructura para la seguridad y garantía de los aspirantes, así como la custodia de materiales e instalaciones.
El Politécnico recuerda que el ingreso a esta casa de estudios sólo se logra mediante la aprobación del examen de admisión. Por lo tanto hace un llamado a no caer en promesas de ingreso mediante otro tipo de mecanismos.
Este año se establecieron 26 sedes para el examen de admisión, nueve en la Ciudad de México y Estado de México, que son la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE), la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM), la Escuela Superior de Cómputo (Escom), la Escuela Superior de Turismo (EST), la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Santo Tomás, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (Upibi) y la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA); y en el Estado de México el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) No. 3 “Estanislao Ramírez Ruiz”.
Y el resto en los Centros de Educación Continúa ubicados en Sonora, Chihuahua, Durango, Reynosa, Tampico, Veracruz, Tlaxcala, Cancún, Campeche, Oaxaca, Morelos, Hidalgo, Morelia, Culiacán, Mazatlán, Los Mochis y Tijuana.