Más Información
![“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7M3BOT7XABFEXPOF362TBV2BWM.jpg?auth=ac8e7499d8b6bafe4295c11e00714d621add6e2c013712df1f84d05f7571b511&smart=true&width=263&height=200)
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
![Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/M6KJLNOC4JD5FDHF4PKO2JQQQI.jpg?auth=c47d03727f73c7eacb2422a484c80042e9b1adc6212fd6cb7f811dd6b5710c78&smart=true&width=263&height=200)
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
![Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QUGML7V77FCFBJA7JXB2SSKK2E.jpg?auth=3c0900bd9ff79d6379f541170808f655a27229be63262fce973bd139384b0ff8&smart=true&width=263&height=200)
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
![VIDEO Estudiantes de Prepa 2 de la UNAM bloquean Circuito Interior; exigen mejor calidad de clases y un comedor comunitario](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UDMLOVDHBJBV5JMO6GJDO7GACA.jpg?auth=2b71e680a7f641175f42fdbd3ce2bc32a78881f12cbd3b8ab6480decf56f7e9f&smart=true&width=263&height=200)
VIDEO Estudiantes de Prepa 2 de la UNAM bloquean Circuito Interior; exigen mejor calidad de clases y un comedor comunitario
![Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WIO6X2Z7UZBFZBN7UOJ3XQOY5Y.jpg?auth=991ecd6d81402b57097403650c5171fd15bbea77ea24bbf3ec7313659e745b1d&smart=true&width=263&height=200)
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
De acuerdo con un reporte del año pasado, en censos realizados por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística ( INEGI ), en México , hasta el año 2014, 33 de cada 100 mujeres, de 15 a 54 años, son madres solteras . De ellas, 53% no cuentan con un nivel escolar máximo de secundaria .
Además, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo ( ENOE ), en 2017, del total de mujeres solteras de 15 años y más con al menos un hijo, 41.8% trabaja: el 31.2%, en el sector informal; 12.2%, en el doméstico y 6.6% no reciben pago por su trabajo .
El INEGI también señaló que en el país, la condición conyugal predominante entre las mujeres que son madres es estar casada o en unión libre , pero existe un incremento del 21.2 % en el índice de mujeres que ejercen la maternidad no estando unidas.
Además la institución informó que el 97% del total de las mujeres solteras de 15 a 19 años tienen un solo hijo, las de 40 a 44 años (32%) ya tienen dos hijos; y en las mujeres de 50 a 54 años, (38.5%) concibió tres o más hijos en su vida.
Igualmente, 2014, 34.5% mujeres se declararon jefas del hogar . Por edad, entre más años tengan las mujeres de este grupo, se incrementa el número de jefas del hogar. Así, mientras sólo 2.3% de las adolescentes solteras con al menos un hijo nacido vivo son jefas , 55.7% en el grupo de 40 a 44 años tiene este rol , y representan 74.5% para el grupo de 50 a 54 años .
El INEGI explicó que las madres solteras presentan mayor vulnerabilidad que el resto de las mujeres en tanto que cuentan con menos redes de apoyo , y la desventaja puede incrementarse en las que ejercen la maternidad a edades tempranas.
Agregaron que además de los riesgos de salud, el embarazo en la adolescencia puede tener repercusiones sociales y económicas negativas para estas madres y sus familias. En un estudio que compartieron, titulado: El Population Census Bureau (2000), se documentó que madres adolescentes solteras con frecuencia se ven obligadas a dejar la escuela, con la consecuente desventaja que, al tener una escasa o nula educación formal, se reducen las oportunidades en materia de educación y empleo, lo que limita gradualmente sus oportunidades de desarrollo.
Según la Encuesta Nacional de la Actividad Dinámica Demográfica ( ENADID ), en 2014, nueve de cada 10 adolescentes solteras con un hijo, son hijas de la jefa o jefe del hogar ; y 73 de cada 100 no asisten a la escuela.
En 2014, del total de mujeres solteras, aproximadamente la mitad (44.3%) cuentan con estudios completos de primaria o tienen al menos un grado aprobado en secundaria o terminada la misma, 8.7% no tienen instrucción o no concluyó la educación primaria, y sólo una quinta parte (21.3%) cuenta con nivel superior.
Según el Foro Económico Mundial 2017 , con base en datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ( OCDE ), señala que las personas con educación superior ganan en promedio el doble que aquellas con educación secundaria y tienen 10% más probabilidades de ser empleadas , mientras que aquellas con un nivel menor a la educación media superior ganan en promedio 22% menos que las que concluyeron esos estudios.
jabf