Más Información
![Conago cierra filas con Sheinbaum; respalda a connacionales y rechaza injerencia externa que vulnere la soberanía](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VGLOAQA7KVALDAL3YM2WF4THDU.jpg?auth=3448751d612d9794e6618db6dc5e48d2ea3b233bad5b03d9e7b7e92543daa0fa&smart=true&width=263&height=200)
Conago cierra filas con Sheinbaum; respalda a connacionales y rechaza injerencia externa que vulnere la soberanía
![Salones, bodegas y estadios; así son los albergues para deportados y migrantes que se quedaron sin cita en CBP One](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GB4YG6BVYFCUREOAFKM3ZJ7WJM.jpg?auth=2cae667ceca3e64023fc1df32c4dd7b2d1a1e8aa2db75160e0a4805d5a7364d8&smart=true&width=263&height=200)
Salones, bodegas y estadios; así son los albergues para deportados y migrantes que se quedaron sin cita en CBP One
![México sería la economía más afectada en América Latina por aranceles de Trump: Moody’s Analytics; prevé crecimiento de 0.6%](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5QXG6ZIMMVF65F5A2AAST44BNY.jpg?auth=e175846e8a55ba894ddfda3f29696fde7d09b60927abdfd8a1fd112a86045a09&smart=true&width=263&height=200)
México sería la economía más afectada en América Latina por aranceles de Trump: Moody’s Analytics; prevé crecimiento de 0.6%
![Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Q3E7BMJHGNERHBEHZRQS6WDQRU.jpg?auth=d316d8b2d1abdff97fb544f84e2ae44ee1b59f1c185eee7bcf7eb29731ea53ae&smart=true&width=263&height=200)
Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
![“No fue un buen sermón”: Trump, molesto con obispa que le pidió piedad con migrantes y la comunidad LGBT](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CU2UVJJD3BHNBGXQ5GTQMELAYU.jpg?auth=82b2b06a50278cf241cfbae4d762edd6b700981690751833f67a22ccfe12f63f&smart=true&width=263&height=200)
“No fue un buen sermón”: Trump, molesto con obispa que le pidió piedad con migrantes y la comunidad LGBT
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
Con una gran sonrisa y agitando la bandera tricolor, el equipo mexicano que participó en el Mundial de Robótica First Global Challenge 2018 Ciudad de México ganó la medalla de plata del Premio Albert Einstein por su desempeño, el cual es considerado como uno de los mayores reconocimientos que otorga la competencia.
El conjunto azteca conformado por Ángel Berdeja, Frida Sosa, Herman Sánchez, Jorge García, Santiago García y su robot Mu’k’a’an, que significa “fuerte” en maya, lucieron con orgullo su medalla de plata.
Visiblemente emocionados, a pesar de no haber clasificado a semifinales y ubicarse en la posición 12 en la competencia global, los jóvenes científicos agradecieron al público reunido en la Arena Ciudad de México, el cual no los dejó de apoyar, puesto que sus porras: “¡México, México, México!”, “¡Sí se puede!, ¡sí se puede!” no dejaron de escucharse desde el jueves pasado que se inauguró la competencia.
Los equipos de Alemania, Rumania y Singapur ganaron el primer lugar del torneo al vencer a Colombia, Islandia y Maldivia, mientras que Inglaterra, Georgia y Qatar ganaron la tercera posición.
En entrevista con EL UNIVERSAL, después de bailar y corear las canciones de Black Eyed Peas, grupo que clausuró el evento, los cinco jóvenes coincidieron en señalar que esta competencia les ha enseñado que trabajar equipo puede solucionar los problemas que se presenten en su vida diria.
“Tomen y enfrenten los riesgos [que se les presenten], porque si no lo intentan nunca lograrán nada, siempre busquen un impacto un cambio positivo en la sociedad, y juntos podemos trabajar por México”, afirmó Ángel Berdeja.
En su cubículo, que sirvió como su “centro de operaciones”, Frida Sofía Sosa, de 18 años y quien actualmente estudia la Ingeniería en Telecomunicaciones y Sistemas Electrónicos en el Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México, aconsejó a las mujeres que como ella quieran dedicarse al mundo de la tecnología y robótica a que lo hagan “porque hemos demostrado que las mujeres podemos dedicarnos a cualquier oficio o trabajo”.
“Espero que nuestra participación en el Mundial de Robótica pueda inspirar a muchos a unirse a esto, porque aparte de ser divertido e interesante, con la robótica puedes crear nuevos aparatos que pueden ayudar a la población en el mundo”, comentó Frida Sofía.
Por primera vez, México fue sede de este evento, el cual se enfoca en promover la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, y donde participaron más de mil jóvenes de entre 14 y 18 años de edad originarios de 180 países.
En el evento resolvieron problemas de eficiencia energética con robots creado por ellos.
El Mundial de Robótica enseña a los jóvenes a trabajar en un ambiente de sana competencia, además promueve la cooperación con otros equipos para aprender a sumar conocimientos y habilidades y así obtener resultados superiores.