Más Información
![“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LTSMIJZUKFCO7HGGRE7PT7M5XU.jpeg?auth=ea58a0963d47bb2c889692c6b995cb6cad884e4106110064d66b0b9d4e1ae31c&smart=true&width=263&height=200)
“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad
![Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NOPO4IGCDFFEBNL7MSGU2K7NRM.jpg?auth=ae3c96f16b0974005860a383c68100dc45610582d9f84315f1a610ad81849f38&smart=true&width=263&height=200)
Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
![Sheinbaum evalúa cómo participará México en la CELAC tras diferendo Trump-Colombia; De la Fuente revisará el caso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/435IIZPQUNDKBINQDSI75KDLDY.jpg?auth=3cb7ed390aeee9b7a013825eed6fe2fca3dd825d5e0a75a44d3faf437036369f&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum evalúa cómo participará México en la CELAC tras diferendo Trump-Colombia; De la Fuente revisará el caso
Esta tarde la Ciudad de México y al menos otros cuatro estados de la República fueron sorprendidos por un sismo de 7.2 grados con epicentro en Pinotepa Nacional , en Oaxaca, tras este movimiento han ocurrido 59 réplicas, pero no se descarta que ocurra otra más.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional la última réplica ocurrió a las 18:30 horas y fue de 5.9 grados .
Aunque es muy difícil predecir cuándo va a ocurrir un sismo, existen algunas medidas que se pueden tomar para prepararnos.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recomendó 11 acciones para prepararse de alguna réplica u otro sismo .
Éstas son los pasos para estar listos:
1. Preparar un plan con la familia y los compañeros del trabajo, para utilizarlo en caso de sismo.
2. Explicar a toda la familia dónde están y cómo desconectar los suministros de gas y luz en la casa.
3. Tener un botiquín de primeros auxilios preparado.
4. Tener a la mano los números de emergencia de la Cruz Roja, Protección Civil hospitales, bomberos, y policía .
5. Establecer con la familia un lugar para encontrarse en caso de que se separen.
6. Acordar qué hará cada miembro de la familia o cada compañero de trabajo en caso de sismo.
7. Colocar los objetos grandes y pesados en anaqueles o lugares bajos.
8. Fijar a la pared cuadros, espejos, roperos, armarios, libreros y estantes y evitar colocar objetos pesados en la parte superior de éstos; asegurar al techo las lámparas y los candiles.
9. Localizar lugares seguros en cada cuarto: bajo mesas sólidas, escritorios resistentes, paredes de soporte o marcos de puertas con trabes.
10. Identificar los lugares peligrosos de su vivienda para alejarse de ellos, tales como ventanas donde los vidrios podrían estrellarse, libreros u otros muebles que puedan caer.
11. Identificar las rutas de evacuación y mantenerlas libres.
El Gobierno de la Ciudad de México además recomendó conservar la calma, ubicar una ruta de evacuación y un punto de seguridad, alejarse de ventanas y objetos que puedan caerse, no usar elevadores y reportar alguna emergencia al 911.
ahc