Más Información
![“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NAPV6IRAPVHF5NJNR5NT7BEMJI.jpg?auth=0f3610c0149a8eb3d68b50365c25c813cfcd690fdc2e5750150115575b3802f3&smart=true&width=263&height=200)
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
![Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YAGO34QZKJHIHOU2MQX7YL3YEY.png?auth=3d3aba25e22fd9ab06ee3275976d9e81372b5dd08131d26b16682447a8e6d394&smart=true&width=263&height=200)
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
![México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B5TR2WZJANAVDOENVH4YYKQTPM.jpg?auth=6e14b5518d9503d4de23c10c30457061162642ffddd29ae355e64e0f29ec70e0&smart=true&width=263&height=200)
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
![“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
![Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QM7ZVJZ76BAIBPHB5IGGZO5HGE.jpeg?auth=92bcb294e04595da0ab8a9c75ff443f592d177c61b9e2a3c972d613cbe617f65&smart=true&width=263&height=200)
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
Una tercera parte (35%) de las mujeres policías del país sufren violencia de género, reveló una encuesta de la organización Causa en Común, aplicada a 28 corporaciones estatales; Michoacán, Nayarit, Puebla y Tabasco no permitieron ser evaluadas.
De acuerdo con el ejercicio presentado este martes por la presidenta de Causa en Común , María Elena Morera; la ministra de la embajada de Canadá en México, Chantal Chastenay; la secretaria de Seguridad del Estado de México, Maribel Cervantes, son cinco las conductas indebidas que más se replican en las corporaciones estatales: los comentarios ofensivos o de índole sexual sobre su apariencia, envío de mensajes, fotografías con insinuaciones e insultos, amenazas por negarse a tener relaciones sexuales, manoseos o insinuaciones sexuales de manera directa.
“Es decir que por lo menos estas cinco conductas indebidas, son las que desafortunadamente se replican más en todas las corporaciones del país”, indicó Pilar Déziga Velázquez , investigadora de Causa en Común.
En el caso del Estado de México y del municipio de Nezahualcóyotl, Causa en Común realizó el estudio “ Ser Mujer Policía en México ” en el que detectó que siete de cada 10 mujeres policías sufrieron de violencia de género cuando estuvieron en la academia y cuatro de cada 10 han sido víctimas o presenciado algún tipo de discriminación o acoso dentro de sus corporaciones.
Lea también: Contra la violencia de género
“Un 68% afirmó haber recibido por parte de sus instructores comentarios lascivos o piropos ofensivos; 18% fue objeto de insinuaciones o solicitudes sexuales ; 9% recibió mensajes, fotografías o comentarios con insinuaciones y/o insultos; 5% fue víctima de tocamientos o manoseos no consensuados y el 1% afirmó haber sufrido intentos de violación ”, explicó Pilar Déziga Velázquez.
Precisó que cuando ya están integradas en la corporación policiaca, un 39% de las mujeres presenciaron o fueron víctimas de discriminación, el 7% de abuso físico y 2% de abuso sexual .
La presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, afirmó que es “lamentable constatar que las academias de policía no son espacios del todo seguros para nuestras cadetes, y es más desafortunado constatar que las corporaciones policiales tienen todas las condiciones necesarias para convertirse en espacios de subordinación y control que normalicen la violencia contra las mujeres”.
cev