Más Información

Pemex felicita a Fátima Bosch y desata polémica; acusan que su padre otorgó contrato millonario a dueño de Miss Universo

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo
Los embajadores de más de diez países y el de la Unión Europea (UE) marcharán el próximo sábado con la comunidad LGBTTTI como una muestra de su apoyo a la promoción y protección de los derechos humanos de este sector de la población.
Este 29 de junio se realizará la cuadragésima primera marcha de la comunidad LGBTTTI y en esta participarán los representantes de Alemania, Argentina, Australia, Canadá, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Irlanda, Noruega, Nueva Zelandia, Reino de Países Bajos, Reino Unido, Suecia y una delegación de Quebec.
“Este sábado 29 de junio participaremos junto con nuestras familias y colegas para enfatizar nuestro apoyo y solidaridad con la comunidad LGBTTTI, promover la inclusión y la diversidad en la capital mexicana y el resto del país”, explicó la representación de la UE en México en un comunicado.
Señaló que el objetivo de su participación es contribuir a crear conciencia sobre el respeto y la dignidad con el que merecen vivir las personas, independientemente de su orientación sexual, expresión de género o identidad de género.
“Los derechos LGBTTTI son derechos humanos y en ningún lugar del mundo se debe permitir la discriminación o la violencia hacia esta comunidad. ¡SER ES RESISTIR!”, concluyó la UE.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










