Más Información

Grecia Quiroz reconoce que recibió amenazas un día antes de asumir su cargo como alcaldesa de Uruapan

"Mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas en redes", lanza Sheinbaum tras fallo de la Corte sobre Grupo Salinas

Quién es la familia Hysa; sus presuntos vínculos con cárteles y una red de lavado de dinero en casinos de México
En el marco de la campaña “Septiembre, el mes del testamento” , en entrevista con EL UNIVERSAL Joaquín Cáceres, notario 132 de la Ciudad de México, mencionó algunas recomendaciones para hacer uso de nuestro derecho a heredar .
Cáceres señaló que la campaña tiene como objetivo poder acercar a la población al trámite del testamento , puesto que los notarios bajan en un 50% sus honorarios y además amplían su horario de trabajo para asesorar a los interesados.
Especificó que el costo del testamento se acordó en 2 mil 250 pesos para la Ciudad de Méxic o -durante todo el mes de septiembre- y destacó que el Colegio de Notarios tiene otras facilidades como el testamento universal, dirigido a personas de escasos recursos y el testamento del adulto mayor.
Indicó que son dos los requisitos para poder testa r, el primero es que a partir de los 16 años se puede testar y que se trate de una persona que esté bien de sus facultades mentales . Aclaró que no necesariamente se puede heredar bienes, pues en caso de tener hijos, a través del testamento se puede designar un tutor quien se haga cargo de los menores y de administrar lo heredado.
Para conocer más de las recomendaciones que el Colegio de Notarios de la Ciudad de México tiene sobre el trámite de un testamento, te invitamos a ver la entrevista completa en nuestro canal de YouTube.

rmlgv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









