Más Información
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Siguen conversaciones con administración de Trump, dice Sheinbaum; “estamos obligados a tener una buena relación con EU”
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
Con el hashtag #FregamosYFregamosYloLogramos, trabajadoras del hogar celebraron la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de la ratificación del Convenio 189 de la OIT mediante el cual, el Estado mexicano se compromete a garantizarles derechos laborales.
En su cuenta de Twitter, Marcelina Bautista , directora general del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH), publicó: “de todos los colores, se pusieron de acuerdo en saldar la deuda histórica a las trabajadoras del hogar , gracias @Tu_IMSS por reconocer este derecho a trabajadoras del hogar”.
A su vez, Zoé Robledo Aburto , director general del IMSS, aseguró a través de redes sociales que esta ratificación “es resultado de una larga lucha de mujeres mexicanas por un México más justo y democrático. Avanzamos”.
Lea también: Falta mucho para saldar deuda histórica con trabajadoras del hogar: Yalitza Aparicio
La adhesión al Convenio 189, que fue aprobada por votación en el Senado de la República, compromete al Estado mexicano a garantizar derechos laborales a trabajadoras del hogar, que en el país suman 2 millones 400 mil.
El convenio 189, adoptado en Ginebra, Suiza, en 2011, tiene como propósito garantizar la promoción y la protección de los derechos humanos y laborales de los trabajadores domésticos, como implementar medidas que garanticen la asociación sindical, reconozcan el derecho de negociación colectiva y se eliminen todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio.
cev