Más Información
![Comité de Evaluación del Poder Legislativo alista inicio de entrevistas a aspirantes para elección judicial; arranca el 14 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SFCMFGQGFJBZTC3IOGDNHXURVA.png?auth=d1933c03d53e2d347e09417d901fa02a2777d20394e0b7125e5d4b3f4537e653&smart=true&width=263&height=200)
Comité de Evaluación del Poder Legislativo alista inicio de entrevistas a aspirantes para elección judicial; arranca el 14 de enero
![De migración a seguridad, pasando por relación México-EU; los puntos clave del discurso de Sheinbaum en 100 días de gobierno](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3BB4ZZXJSFFW5PBTPYBJIX6JSU.jpg?auth=3cc1181199fdbfb901109b28865179b691c5d634cfe095713fadacf338f054f3&smart=true&width=263&height=200)
De migración a seguridad, pasando por relación México-EU; los puntos clave del discurso de Sheinbaum en 100 días de gobierno
![AMLO en Palacio Nacional, Sheinbaum en el Zócalo; ¿quién reunió más asistentes en su informe de 100 días de gobierno?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WOLJYD63UBF3PHT3TUUHNFR4D4.jpg?auth=628636768f34642e16f40be0d4aaca3036267d6e0a947082cd6c14dde519af37&smart=true&width=263&height=200)
AMLO en Palacio Nacional, Sheinbaum en el Zócalo; ¿quién reunió más asistentes en su informe de 100 días de gobierno?
![FOTOS: Entre porras, música y hasta Batman; así se vivió el discurso de Sheinbaum por sus primeros 100 días en la administración](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NY2JBSEWHRHUXATHFWSZ7XHDHM.jpg?auth=04e7be3df7bce4368d6fc32402bc8021aee7ded2d3d41a765211e53f7f368ebf&smart=true&width=263&height=200)
FOTOS: Entre porras, música y hasta Batman; así se vivió el discurso de Sheinbaum por sus primeros 100 días en la administración
![Rescatan cuerpos calcinados en interior de camioneta en Michoacán; auto fue detonado por artefacto explosivo improvisado](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YYBXJBG5OVFQPIGU2QAZVCCJ44.jpg?auth=94e5021accf0f5ccd6b2a186b7cf526c265c02030c9c9eb95f6c2ceb89ca098b&smart=true&width=263&height=200)
Rescatan cuerpos calcinados en interior de camioneta en Michoacán; auto fue detonado por artefacto explosivo improvisado
![Iglesia reconoce programa de desarme de Sheinbaum; pide a la sociedad trabajar para que “las armas callen”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BFQPNF7RSZASVLOUMFV2EBJIVA.jpeg?auth=1de6ae3260ce0924b76c47956d955ab256b746a4ad6b104d9cbcb9bf40a9b089&smart=true&width=263&height=200)
Iglesia reconoce programa de desarme de Sheinbaum; pide a la sociedad trabajar para que “las armas callen”
Ante el incremento del flujo migratorio que vive el país, en especial de niños y niñas sin compañía , el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) implementará la Estrategia Integral de Cuidados Alternativos para Niñas, Niños y Adolescentes sin Cuidado Parental o en Riesgo de Perderlo informó María del Rocío García Pérez, titular del organismo.
La funcionaria explicó que mediante esta estrategia se garantizará el derecho de los niños a vivir en familia y de integrarse a la comunidad.
“Es indispensable establecer políticas públicas que procuren, conforme a estándares nacionales e internacionales, el interés superior de la niñez migrante no acompañada que transita por el país, puesto que son los más vulnerables, es imperativo garantizar la protección integral y restitución de sus derechos, además de prevenir factores de riesgo físicos, psicológicos y emocionales”, dijo.
Agregó que en México se han instrumentado acciones para erradicar la práctica de detención o privación de la libertad de niños y adolescentes migrantes , por lo que el siguiente paso es definir opciones de cuidado alternativo, a través de las cuales se brinde atención a quienes viajan sin un cuidado parental o están en riesgo de perderlo .
“Los cuidados alternativos consideran a los denominados de primera acogida, para dar atención temporal y con carácter de urgencia; los residenciales, en lugares de residencia y convivencia orientada al desarrollo integral y comunitario; y los familiares, como opción para reinsertar a niños y adolescentes en una familia”, explicó.
La titular del DIF nacional detalló que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y el gobierno de Tabasco serán sus colaboradores para crear el modelo de atención para albergues de primera acogida o primera fase.
“En estos espacios se facilita alojamiento temporal, asistencia de alimentación, salud y psicológica, que procura la protección niños y adolescentes migrantes carentes de familia o que no puedan residir con ella, facilitándoles el cuidado preciso para su desarrollo personal y su reintegración cuando existan condiciones para ello, ya sea reunificándolos con sus familias o reintegrándolos a su país de origen”, expresó.
Agregó que en coordinación con algunos Sistemas Estatales del DIF, se trabaja en la habilitación y equipamiento de albergues ubicados a lo largo de las rutas migratorias, en los que se han detectado los puntos de mayor afluencia menores de edad no acompañados.
mpb