Más Información

Sheinbaum celebra “primer paso” de España para reconocer agravios por La Conquista; “el perdón engrandece”, dice

Identifican a mexicano entre los 2 muertos por inundaciones durante lluvias torrenciales en Nueva York

Llegan a Palacio Nacional directivos de aerolíneas; hablarán con Sheinbaum decisión de EU de cancelar rutas aéreas
Al menos 4 mil 3 mexicanos fueron entrevistados en centros de detención migratoria en Estados Unidos , dio a conocer la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
A través de un comunicado difundido esta tarde, la Cancillería mencionó que los 50 consulados de México en Estados Unidos permanecen atentos a las acciones de control migratorio que realizan las autoridades de aquella nación.
Sin embargo, hasta el momento no se ha detectado ninguna redada u operativo masivo.
Funcionarios de la dependencia aclararon que las personas entrevistadas en centros de detención no necesariamente fueron aseguradas en el marco de las “redadas” que recién anunció el Presidente Donald Trump que se llevarían a cabo.
En el comunicado se dio a conocer que entre el 8 y el 17 de julio pasados personal consular entrevistó a 4 mil 3 personas mexicanas detenidas; se han realizado 52 reuniones con autoridades migratorias estadounidenses y 75 visitas a centros de detención y procesamiento.
Asimismo se da seguimiento a las deficiencias que se han detectado en dichos centros.
Además, el Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM) ha atendido 8 mil 136 llamadas desde el 8 de julio pasado y 166 mil 600 desde el 1de enero del presente año. El centro de atención telefónica de protección consular opera las 24 horas del día en el número (520) 623 7874.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores recuerda a las personas mexicanas que se encuentran en Estados Unidos que independientemente de su estatus migratorio tienen derechos que deben ser respetados”, difundió.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









