Más Información
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Luchamos por la felicidad del pueblo y han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
Las viviendas de mil 868 familias del magisterio resultaron afectadas a consecuencia de los sismos del 7 y 19 de septiembre.
En la reunión de evaluación que realizó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se informó del registro de 996 viviendas con afectaciones menores, 687 con daños severos y 205 son pérdida total.
Por ello, el Colegio Nacional de Administración y Finanzas realiza los estudios necesarios para tomar la decisión que “nos ofrezca al sindicato, en dónde podemos modificar, cancelar o posponer algunos programas” para que los recursos que se obtengan se canalicen para apoyar a los profesores damnificados, aseguró el dirigente del SNTE, Juan Díaz de la Torre.
“Ningún compañero damnificado quedará sin apoyo”, dijo el líder magisterial, quien reiteró que “el SNTE no dejará a ninguno de los maestros a la deriva o sin respaldo”.
Expuso que la organización sindical empleará sus recursos y experiencia para que los agremiados vuelvan a la vida cotidiana lo antes posible, tanto en el ámbito laboral como familiar. También fijó como plazo este viernes 29 de septiembre para terminar con la evaluación y dar paso a la reconstrucción, en coordinación con los gobiernos federal y estatal e instancias como el ISSSTE para garantizar la recuperación de las viviendas.
En la reunión se mencionó que en Jojutla, 60 profesores perdieron su casa; hay 450 planteles con daños severos y 19 fueron declarados inservibles, los edificios sindicales resultaron con afectaciones.
Comentó la labor que han realizado las brigadas del magisterio en la entrega de víveres y materiales, remoción de escombros, atención médica, sicológica, técnica y legal, así como gestión de créditos personales y de vivienda.