Más Información
![Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TQXWFN7IVB73BBHLGH5F6P4RQ.jpg?auth=819296410358cd20b80620bde46d023823fb21431611c1f1f63ad5320c7af189&smart=true&width=263&height=200)
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
![Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IJI4LSLQRBA27BXOKIXDLYFCXU.jpg?auth=d3acf3f6e189598107028922dd4ff0c27d0334af6706f98777b72fb866cbf4c8&smart=true&width=263&height=200)
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
![Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WTWA3FFONRAGLIATZCKIA4YTQ4.jpg?auth=c3c9bdae514553cd4fe60391f1b4435cf797b4712bf1c82907b21d74f63c6e78&smart=true&width=263&height=200)
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
![Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DG2E5IMC75DVJGNHBHTZD2NSY4.jpg?auth=f6b05ed2fb14a272b90dee0460782fb49f6af31548b6fba69c779333eca7be3e&smart=true&width=263&height=200)
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
nacion@eluniversal.com.mx
El despliegue de la Guardia Nacional en las fronteras es una solución fallida para frenar la migración, afirmó la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).
A través de un mensaje, la Dimensión Episcopal de Pastoral de Movilidad Humana de la CEM acusó que México no tiene una política migratoria efectiva, por lo que “se ha sometido a los criterios e imposiciones del gobierno estadounidense aceptando la incoherencia de unir negocios con el derecho y la necesidad de migrar”.
Indicó que es urgente una política migratoria justa que garantice un tránsito ordenado, regulado y libre de personas, pero que al mismo tiempo vele por los “intereses legítimos” de la nación.
La división del Episcopado Mexicano dijo estar consciente de la necesidad de tomar decisiones “valientes” para evitar la imposición de aranceles, pero “no en detrimento de la soberanía nacional, la dignidad y el respeto a los derechos humanos de los migrantes”.
“Los muros no sólo se construyen con piedras y ladrillos, sino también con actitudes negativas como el despliegue de miles de efectivos de la Guardia Nacional en nuestras fronteras como una solución fallida para frenar la migración. Un muro no atiende la raíz y las verdaderas causas del fenómeno migratorio”, subrayó.
El mensaje, firmado por José Guadalupe Torres Campos, obispo de Ciudad Juárez y responsable de la dimensión de Movilidad Humana, así como por Alfonso Miranda Guardiola, secretario general de la CEM, refiere que la migración tiene su origen en la pobreza, violencia y falta de oportunidades para la creación de empleos.
El Episcopado Mexicano destacó que miles de migrantes buscan cruzar a Estados Unidos al huir de la violencia y miseria en sus países de origen, mientras que otros tantos son detenidos y deportados a México.