Más Información

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

SHCP contradice a CNBV: multas a Intercam, CIBanco y Vector no son por lavado de dinero; aclara que no son nuevas y solo se actualizaron

Por aranceles de EU, Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional; buscan acelerar metas del Plan México
Expertos en tanatología del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” desarrollan un plan de atención del duelo que le permite a los familiares de pacientes fallecidos encauzar los sentimientos de vacío y desesperanza .
Al inaugurar el segundo foro de Encuentro de Padres en Duelo , la coordinadora de la Clínica Multidisciplinaria de Excelencia en Tanatología de este hospital, María Antonieta Fernández Hernández, señaló que el equipo de expertos se ha capacitado con innovadoras técnicas para abordar los sentimientos que presentan las personas tras la pérdida de sus seres queridos , como la culpa y el sufrimiento .
Un grupo de siete profesionales dan acompañamiento tanatológico a los familiares con dos terapias: una sobre resolución del duelo y la otra para la intervención en crisis , denominada “El acompañamiento al final de la vida”.
De esta manera, los padres de familia , sobre todo, puesto que son quienes más expresan más sufrimiento , encuentran la manera de superar el duelo que les impide seguir adelante. Además, se les prepara para que compartan información y se enlacen con otras personas que experimentan la misma situación, con el objetivo de superar la pena .
Fernández Hernández dijo que, de enero a octubre, se han atendido a casi a 2 mil 300 familiares de pacientes fallecidos e hizo un llamado a los padres de familia que enfrentan esta situación para que soliciten apoyo en la clínica mediante interconsulta médica o vía telefónica, todo para que puedan recibir apoyo y salgan adelante.
etp