Más Información

Sheinbaum pone en la mira de FGR a Zedillo por Fobaproa; senadores de Morena crearán una comisión especial

EU crea segunda zona militar restringida en la frontera con México; formará parte de la base Fort Bliss

Secretario del Trabajo anuncia instauración paulatina de jornada laboral de 40 horas; prevé que para 2030 sea una meta cumplida
La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional el término de cinco días establecido en la Ley sobre el Derecho de Réplica para quienes busquen ejercerlo ante los medios de comunicación.
Durante la quinta sesión en la que el Pleno discutió las acciones de inconstitucionalidad contra la Ley Reglamentaria del artículo 6 Constitucional, el ministro presidente, Luis María Aguilar Morales , propuso requerir al Congreso de la Unión para que modifique la ley y establezca entre 60 y 90 días de plazo para ejercer el derecho de réplica ante los medios de comunicación.
A pesar de que la mayoría se pronunció a favor de la inconstitucionalidad del término de cinco días, los efectos del fallo aún no han sido votados por lo que será durante la sesión del próximo jueves cuando se defina si la propuesta del ministro presidente se incluirá en la sentencia.
Asimismo, este jueves se prevé que los ministros concluyan el debate sobre las impugnaciones promovidas por Morena, PRD y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos cuyas reglas sobre el derecho de réplica aplicarán durante los comicios de este año.