Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV
El huracán "Bud" se mantiene en categoría 3 y continuará provocando tormentas intensas en las costas de Colima y Jalisco, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Hasta las 13:00 horas "Bud" se mantenía como huracán categoría 3, la circulación de sus bandas nubosas genera tormentas de intensas a puntuales torrenciales en el sur y las costas de Jalisco y Colima; tormentas de muy fuertes a puntuales intensas en el sur y las costas de Michoacán, el sur de Sinaloa, el oriente y el sur de Nayarit y el sur y el occidente de Guanajuato.
"Bud" se localizó a 260 kilómetros (km) al este de Isla Socorro, Colima, y a 365 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco. Tiene vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 250 km/h y se desplaza al noroeste a 9 km/h.
Se prevén rachas de viento de 60 a 80 km/h y oleaje de 3 a 5 metros (m) en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, así como oleaje de 2 a 3 m en las costas de Nayarit y Baja California Sur.
Continúa activa zona de vigilancia desde Michoacán hasta Nayarit , por lo que la Conagua y el SMN hacen un llamado a la población ubicada en regiones de los estados con pronóstico de lluvias, viento y oleaje, incluida la navegación marítima, a extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
ahc