Más Información
![Cártel Michoacán Nueva Generación desata enfrentamientos en 4 municipios de ese estado; buscan apoderarse de más territorio](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IXBIYYDDP5H4NJNT5P7HGT2ACU.jpg?auth=3b3540abffe9df98ee56d094c489fd75ca4c4dc882ff82e2d2392b492a2ccb69&smart=true&width=263&height=200)
Cártel Michoacán Nueva Generación desata enfrentamientos en 4 municipios de ese estado; buscan apoderarse de más territorio
![Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6P34ENLIAZE7FFJBI6TN3RODIQ.jpg?auth=10ca16736152bf7de9e1eb03261f51c62d63f2366178cbd9c3f5f67ec73ce538&smart=true&width=263&height=200)
Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa
![Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WAQXY4TYXRCNZIDKQXGFQHNZ4I.jpg?auth=58d4bd2440fdf63a7674a7a5af655460409aa7930647035f46b831602ba39182&smart=true&width=263&height=200)
Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
A un mes del inicio del nuevo ciclo escolar 2018-2019, en todo el país hay mil 786 planteles —concentrados en nueve entidades —con afectaciones por los sismos de septiembre de 2017 que siguen sin ser atendidos, puesto que a la fecha no se han asignado recursos públicos ni privados, ni ha aplicado el seguro con que cuenta la Secretaría de Educación Pública (SEP) para las labores de reconstrucción o reparación del daño.
Con base en información oficial,en el portal reconstruccion.mejoratuescuela.org se encontró que en los planteles que todavía no reciben atención estudian 508 mil 193 niños y jóvenes, quienes podrían enfrentar problemas por esta situación ante el inicio del próximo ciclo escolar.
Se solicitó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) las cifras actualizadas e información relativa a la atención de los planteles afectados, pero no se recibió respuesta.
El último dato público que proporcionó la dependencia corresponde al pasado 4 de junio, cuando reportó que 4 mil 657 planteles continuaban sin recursos para reparaciones.
Las escuelas pertenecen a los niveles de educación preescolar a superior y educación para adultos.
No se han asignado recursos por parte del gobierno federal ni estatales, lo correspondiente a las aseguradoras privadas ni apoyos de organizaciones de la sociedad civil.
El investigador Pablo Clark, explicó que la recopilación de datos a través de la plataforma de reconstrucción para el registro de las escuelas divide a las instituciones por el tipo de atención que han recibido.
En total hay ocho escuelas con afectaciones graves: dos en el Estado de México, una primaria y un plantel preescolar; tres en Oaxaca: preescolar, primaria y bachillerato; una primaria en Chiapas; una primaria en Puebla, y una secundaria en la Ciudad de México. Tienen una matrícula, entre todas, de 8 mil 662 estudiantes.
En Oaxaca, las escuelas a las cuales no se han destinado recursos son 442; en situación grave están tres. La entidad con más planteles con daños severos sin atención es el Estado de México: hay 897 en esta circunstancia, dos con daños graves; le sigue Chiapas con 207 planteles, uno está en situación grave; y la Ciudad de México, donde hay 151 planteles que no han recibido atención, uno con situación grave, segúnla plataforma.
En Hidalgo sólo hay una escuela sin atención, con daño severo o moderado; lo mismo en Puebla, pero este plantel tiene daños graves. En Michoacán hay 17 planteles dañados sin recursos programados; en Morelos son 53; en Tlaxcala son 11 y en Oaxaca son 442, de éstas tres se catalogaron en situación grave.