Más Información

Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones

Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados

Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero

Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles

Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
El 80% de los días del año se rebasan los niveles de contaminación atmosférica en las zonas urbanas, alertó el sexto visitador general de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Jorge Ulises Carmona Tinoco, quien exhortó a las autoridades a emprender acciones para mitigar esa problemática que afecta a la salud de la población.
El organismo presentó la Recomendación General 32/2018 sobre las violaciones a los derechos humanos a la salud, un nivel de vida adecuado, medio ambiente sano e información pública ocasionadas por la contaminación atmosférica urbana .
La recomendación , de 143 páginas, está dirigida a las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Energía, de Economía, de Salud, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a la Comisión Reguladora de Energía, a los gobernadores estatales y al jefe de Gobierno.
En el evento, el visitador destacó que en las últimas décadas los altos índices de contaminación atmosférica urbana han afectado los derechos humanos a la salud y a un medio ambiente sano.
Destacó que “la contaminación atmosférica urbana es un problema que no sólo atañe a la Ciudad de México”, sino también a las zonas metropolitanas de estados como Monterrey y Chihuahua, entre otros.
Alertó que de acuerdo con información sobre el tema, 80% de los días del año se rebasan los niveles de contaminación en las zonas urbanas, además, advirtió que la exposición continua a los componentes nocivos genera diversas enfermedades en la población.
Recordó que en la problemática se encuentran involucradas autoridades de todos los ámbitos de gobierno, por lo que es necesaria una actuación conjunta y que se concientice a la sociedad sobre las repercusiones de ciertas acciones y actividades.
El uso intensivo de vehículos automotores la ganadería, las actividades industriales, son algunas de las acciones que generan la contaminación atmosférica , mencionó el visitador.

María del Carmen Carmona Lara, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, recordó que las primeras 15 víctimas de la contaminación se registraron en Poza Rica, Veracruz, por un caso de inversión térmica.
Enfatizó que “nuestros grandes eventos de contaminación climática están relacionados con el uso de sustancias tóxicas”, por lo que instó a las autoridades a atender la situación.
Resaltó que en 2016 la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció que la contaminación atmosférica es mortal y ante esa situación, dijo que es necesario revisar de manera exhaustiva todas las normas nacionales e internacionales relacionadas con el tema.
Dijo que la recomendación que emite la CNDH muestra que “son demasiados responsables, que parece que lo que fomentan es la irresponsabilidad” en materia de medio ambiente .
Afirmó que la recomendación de actualizar la red de monitoreos es excelente y añadió que sería importante conocer lo que va a hacer la Secretaría de Salud al respecto, porque el cambio climático es un problema de salud.
Edmundo Estefan fuentes, director de área de la Sexta Visitaduría de la CNDH, dijo que la contaminación atmosférica urbana representa un reto para el país, porque es una problemática amplia y de carácter multifactorial.
mpb