Más Información
![Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes; comienzan los vuelos de deportación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BKOKVAUT3FEVBPRKI6YP3O3JRE.jpg?auth=5a79228d307ebae3c7686ed87f3b6bc16b08a041ac37340fe2779d95f9df125f&smart=true&width=263&height=200)
Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes; comienzan los vuelos de deportación
![Sheinbaum: No vamos a permitir que a México se le asocie con el narco; niega investigación contra Slim](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YQ2HKBEHHJH65IEPACHVVEJPSI.jpg?auth=8e8a27cbbdc4c4e1822f9551bd897da71c5f5578b9d86ceaccfe221048e50975&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum: No vamos a permitir que a México se le asocie con el narco; niega investigación contra Slim
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ( ONU-DH ) condenó que a 50 años de la masacre de Tlatelolco no se haya realizado una investigación adecuada, por lo que exhortó al Estado a garantizar el derecho de las víctimas a la justicia, a la verdad y a la reparación.
Jan Jarab
, representante de la ONU-DH, destacó que “la causa de los derechos humanos en México no se puede explicar sin el amanecer de indignación y creatividad de hace cinco décadas. En una parte considerable, los ámbitos de libertad que hoy se respiran en el país son legatarios del Movimiento Estudiantil de 1968 ”.
A cincuenta años de la masacre de Tlatelolco , perpetrada el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas , la ONU-DH manifestó “una profunda consternación por lo sucedido y lamenta la ausencia de una adecuada investigación, así como de sanción a los responsables de las graves violaciones de derechos humanos cometidas en el contexto del Movimiento Estudiantil de 1968 ”.
El organismo reiteró su llamado al Estado mexicano a garantizar los derechos a la justicia, la verdad y la reparación integral . Al mismo tiempo, exhortó a la sociedad a mantener viva la memoria acerca de lo sucedido en 1968, reconocer en la gesta estudiantil un motivo permanente de inspiración para la causa de los derechos humanos y extraer las lecciones conducentes para evitar que nunca más vuelvan a repetirse hechos tan trágicos.
Recordó que el despertar cívico, encabezado por la juventud estudiantil, denunció la arbitrariedad gubernamental, apeló a la rendición de cuentas y luchó por construir un país democrático basado en un régimen de libertades a través de la acción pacífica y la reivindicación del diálogo.
La ONU-DH manifestó su respaldo a las acciones desplegadas por las personas sobrevivientes, académicos, artistas y medios de comunicación que han colaborado en la difusión de lo ocurrido, a profundizar en la investigación de los hechos y a combatir el olvido. Reconoció también los esfuerzos recientes de varios actores públicos encaminados al reconocimiento de lo sucedido y a la conmemoración de la tragedia.
mpb