Más Información
Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”
Estados de EU demandan a Trump por intentar acabar con ciudadanía por nacimiento; es “ilegal” y atenta contra la Constitución
Conago cierra filas con Sheinbaum; respalda a connacionales y rechaza injerencia externa que vulnere la soberanía
Salones, bodegas y estadios; así son los albergues para deportados y migrantes que se quedaron sin cita en CBP One
Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
diana.fuentes@eluniversal.com.mx
Será hasta el próximo 2 de octubre cuando la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México vuelva a sus actividades normales, luego del sismo de 7.1 grados ocurrido el martes de la semana pasada.
Leonel Luna Estrada, presidente de la Comisión de Gobierno en el órgano legislativo local, aclaró que hasta que se tenga la certeza de que los edificios de Zócalo, Donceles, Gante y Juárez estén en óptimas condiciones, las labores se reiniciarán.
Mediante un comunicado breve, el también líder de la bancada perredista señaló que un día después del sismo, que sacudió fuertemente las instalaciones del recinto de Donceles y Allende, una empresa especializada en seguridad estructural llevó a cabo un peritaje a las instalaciones y están en espera de los resultados del dictamen.
Dijo que de forma paralela y para tener mayor certeza, directores responsables de obras realizan otro estudio de seguridad estructural, cuyos resultados también serán entregados la próxima semana.
Luna Estrada consideró imprescindible estar seguros de que ningún edificio de la Asamblea Legislativa haya sufrido ninguna afectación por el sismo del pasado martes, especialmente el recinto de Donceles y Allende, que data de 1911.
De acuerdo con testimonios de los reporteros que se encontraban en el lugar el día del temblor, algunas lámparas de la sala de prensa de la Asamblea Legislativa se cayeron, de ahí que fueron desalojados de inmediato con la finalidad de supervisar todas las instalaciones.
En la página web de la Asamblea también se notificó que la reunión que tenía programada de la Comisión Especial Jurisdiccional que lleva a cabo el proceso de destitución del jefe delegacional en Tláhuac, Rigoberto Salgado Vázquez, se posponía hasta nuevo aviso.