Más Información

Caen dos en Morelos por muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada; están acusados de homicidio calificado

Vestida de payasita, Adela busca a su hija Mónica Alejandrina Ramírez; desapareció hace 20 años en la CDMX

"El 10 de mayo es día de lucha"; Madres Buscadoras de Sonora hallan restos de dos personas en fosas clandestinas

En pleno Día de las Madres, niña de 13 años da a luz en el Metro; fue auxiliada por elementos de Policía Auxiliar, STC y Protección Civil
Los colectivos #FiscalíaqueSirva y #Vamospormás retiraron su respaldo al dictamen de Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República que redactaron junto al equipo de transición , la bancada de Morena e instituciones académicas .
Señalaron que la propuesta del gobierno de transición de Andrés Manuel López Obrador, para reformar la Constitución, “torna inviable” el modelo construido para una Fiscalía que responda a las necesidades que vive el país, para lograr avances en seguridad y en combate a la corrupción.
En un pronunciamiento, criticaron que con la futura estrategia de seguridad se pretenda reformar la Constitución “para militarizar al país” , pero no para consolidar la autonomía de la Fiscalía General de la República y un sistema de justicia que combata la corrupción y la impunidad .
Los colectivos hicieron un llamado a los legisladores de todos los partidos a reformar el artículo 102 de la Constitución, así como una serie de reformas para avanzar hacia la construcción de un modelo de justicia eficaz y respetuoso de los derechos humanos.
rmlgv