Más Información

Buscadoras respaldan a la ONU para invocar el Artículo 34 de la Convención Internacional; piden intervención ante crisis de desapariciones

Con marchas, madres buscadoras conmemoran este 10 de mayo en varios estados; exigen justicia por sus desaparecidos

Sheinbaum manda mensaje a las madres mexicanas; la Presidenta destacó a su mamá por inculcarle buenos valores

Alcalde de Teuchitlán es vinculado a proceso por el delito de delincuencia agravada; le imponen prisión preventiva oficiosa
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó al gobierno de Tamaulipas brindar protección a los familiares del periodista, Carlos Domínguez , asesinado el sábado en Nuevo Laredo por personas armadas cuando conducía su vehículo junto a su hija.
El organismo condenó el homicidio del comunicador e informó que visitadores adjuntos se trasladaron a la ciudad fronteriza para realizar las primeras diligencias con las autoridades locales.
Con la muerte de Carlos Domínguez, recordó la dependencia, suman ya 131 periodistas asesinados en México desde el año 2000, y Tamaulipas ocupa, junto con Oaxaca, el segundo lugar en homicidios de periodistas, con 15 casos registrados, solo superados por Veracruz, este último con 21 periodistas asesinados.
Indicó en un comunicado que estará atenta al avance de la indagatoria del homicidio, la cual debe analizar como principal línea de investigación la relacionada con la labor periodística de la víctima.
“Este organismo nacional se solidariza con todas y todos los periodistas que día a día trabajan en favor de la libertad de expresión y la democracia en el país, especialmente con quienes ejercen esa noble labor en el estado de Tamaulipas”, expresó.
lsm