Más Información

Sheinbaum responde a FMI, tras asegurar que deuda pública crecerá; "no entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción"

Buscadoras hacen vigilia por sus compañeras asesinadas; necesario apoyo internacional contra crisis de desaparecidos, dicen

Jueza detenida en EU por impedir arresto migrante es un mensaje político de Trump: experto; "está en riesgo la independencia judicial"

EU amaga con restringir importaciones de ganado mexicano; afirma que hay una escalada del brote del gusano barrenador
Durante la gestión de Raúl Cervantes al frente de la PGR se privilegió los mecanismos alternativos y otras formas de solución temprana de conflictos penales, cuyos resultados piloto podrían arrojar una disminución de 60% en los inventarios de las carpetas de investigación de todo el país a principios de 2018.
Ello de acuerdo con el documento Desafíos y Acciones para consolidar el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio en México, que el ex titular de la PGR entregó al Senado de la República .
El documento señala que por su magnitud "esa cifra es importante por sí misma, sin embargo, este comportamiento reflejaría algo más importante, que muchas personas experimentan los beneficios de resolver los conflictos penales sin llegar al encarcelamiento y mejor aún sin los costos que supone llevar los asuntos a juicio".
En cuanto a las labores de investigación, el documento apunta, que se impulsó en la Agencia de Investigación Criminal una estrategia de priorización que permite atender los fenómenos delictivos por medio de la fiscalización de recursos humanos y materiales considerando el panorama delictivo que se presenta en cada entidad y región.
"Se han fortalecido los mecanismos de intercambio de información entre las entidades federativas y la Federación a través de la Red Nacional de Información Criminal".
ahc